No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

El 29 y 30 de septiembre se desarrollará el 6º Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior

Serán dos días de intenso trabajo, con disertaciones, talleres de trabajo, paneles, desarrollo de proveedores, una ronda de negocios y una misión inversa.

22/09/2021
El 29 y 30 de septiembre se desarrollará el 6º Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior
155
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Los días 29 y 30 de septiembre tendrá lugar el 6º Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior (CIECEx), bajo el lema “Comercio exterior 4.0: desafíos y estrategias en el nuevo escenario mundial”. La iniciativa, que en esta oportunidad se desarrollará de forma virtual, es organizada por la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR y cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología; la Municipalidad de Rafaela; el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; el programa Santa Fe Global; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación; el Consejo Federal de Inversiones; y la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina.
El evento tiene el objetivo, por un lado, de generar un espacio de intercambio sobre la integración económica y las estrategias de internacionalización que tanto Estados como empresas deben llevar adelante frente a los nuevos escenarios. Además, busca crear las condiciones para discutir sobre la problemática de las entidades de comercio exterior y del sector exportador, contribuyendo a formular propuestas de acción; así como también propiciar la vinculación entre las cámaras y empresas participantes, para la generación de negocios y contactos comerciales.
Está prevista la participación de diversas entidades y organismos nacionales y extranjeros dedicados al fomento del comercio exterior. En este marco, se llevarán a cabo distintas actividades tendientes a promover la internacionalización de las regiones participantes: disertaciones, talleres de trabajo, paneles, desarrollo de proveedores, una ronda de negocios y una misión inversa. Dentro de las temáticas que se abordarán, se destacan los siguientes paneles: Nueva normalidad post pandemia; E–commerce; Logística, comercio exterior e infraestructura para la internacionalización de las pymes; Régimen cambiario; actualidad en el Mercosur y Transformación digital, entre otros.
La ocasión también será una oportunidad para generar acuerdos de complementación entre las entidades de los diferentes países participantes, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y comerciales de la región, identificando proveedores, clientes, distribuidores y partners que estén dispuestos a concretar alianzas estratégicas.
RONDA DE NEGOCIOS
Como se menciona en los párrafos precedentes, entre las acciones previstas para el CIECEx se encuentra una ronda de negocios multisectorial, que permitirá generar contactos entre proveedores y compradores de productos y servicios.
Las inscripciones para participar de esta actividad específica cierran el 22 de septiembre, y pueden realizarse ingresando a https://ruedasdenegocios.com/ciecex2021.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Las inscripciones al evento general se encuentran abiertas en www.ciecex.com.ar. Para recibir mayor información, los interesados pueden contactarse con la CaCEx llamando al 03492 – 432241 o por email a ciecex@rafaelaforexport.com.ar.
Fuente: CaCEx.
Anteriot

Marihuana, cocaina, dinero y celulares, los secuestros en el allanamiento en Villa Dominga

Siguiente

Acusado de violencia de género, Johnny Depp se quejó de la «cultura de la cancelación»

Siguiente
Acusado de violencia de género, Johnny Depp se quejó de la «cultura de la cancelación»

Acusado de violencia de género, Johnny Depp se quejó de la "cultura de la cancelación"

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos