No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Edificios quedan abandonados y los pueblos pierden conectividad: advierten sobre el cierre de sucursales bancarias en la región

"Hoy un jubilado tiene que recorrer muchos kilómetros para cobrar el sueldo”, indicó Cristian Imwinkelried, Secretario General de La Bancaria Rafaela.

30/10/2025
Edificios quedan abandonados y los pueblos pierden conectividad: advierten sobre el cierre de sucursales bancarias en la región
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos meses, algunas entidades financieras han comenzado a reducir la cantidad de sucursales, una tendencia que impacta tanto en grandes ciudades como en localidades más pequeñas. Una situación de estas se registró con Banco Macro en Pilar, donde recientemente se reubicó a dos empleados tras el cierre de la sucursal, y en Moisés Ville, localidad donde la disminución de la actividad bancaria afecta directamente a los habitantes. Allí un empleado fue trasladado a Sunchales. “Todo esto termina afectando también a los pueblos por el tema de la incapacidad de tener un cajero automático, de poder estar conectados con el sistema; hoy un jubilado tiene que recorrer muchos kilómetros para cobrar el sueldo”, indicó Cristian Imwinkelried, Secretario General de La Bancaria Rafaela. El Santander también viene cerrando sucursales en diferentes partes del país, como por ejemplo en Franck y Cayastá. En Rafaela, por ejemplo, el edificio que ocupaba HSBC en pleno centro, en la intersección de Bv. Lehmann y San Martín, quedó abandonado luego de la venta de la sucursal a Banco Galicia. Allí se centralizó la atención de clientes y empleados en la sede de Bv. Santa Fe y la fachada del histórico edificio permanece cerrada desde julio pasado con futuro incierto. En este caso se trata de una fusión de entidades, y no de cierre de sucursales directamente.

Según el dirigente sindical, la reducción de sucursales forma parte de un proceso más amplio que combina la digitalización de los servicios con la reestructuración del personal. “Fue un cambio muy grande que surgió con la pandemia, con el teletrabajo y el uso masivo de aplicaciones bancarias. Hoy se mantiene el personal en una meseta, se incorporan muy puntualmente nuevos empleados y muchas veces con contratos temporales”, explicó.

Al mismo tiempo, destacó que algunas entidades, como los bancos cooperativos, continúan apostando a mantener la atención personalizada, pese al avance tecnológico. “No nos olvidemos que hoy las billeteras electrónicas pueden fallar y a veces no sabemos a quién golpearle la puerta”, agregó.

Los bancarios logran nuevo aumento salarial

En este contexto de cambios estructurales, los trabajadores del sector lograron un nuevo aumento salarial. Según Imwinkelried, la paritaria de septiembre se ajustó un 2,1%, y el acumulado de los últimos nueve meses alcanza un 22% sobre los salarios de diciembre de 2024. “Lo bueno es que todavía como gremio podemos seguir ajustando a la inflación, mientras que otros sectores tienen paritarias muy por debajo de los aumentos de alimentos, servicios y combustibles”, señaló.

El gremio también acordó el pago del bono por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre, dentro del convenio colectivo. Sin embargo, Imwinkelried aclaró que, pese a los incrementos, los sueldos iniciales quedan reducidos por los descuentos de jubilación, obra social y el impuesto a las ganancias, lo que en la práctica deja “la mitad de lo que parece un salario bruto”.

Anteriot

Cada vez menos mujeres eligen ser madres: las causas detrás de un cambio cultural que se consolida en la Argentina

Siguiente

Mársico solicita la creación de un nuevo juzgado de familia

Siguiente
Mársico solicita la creación de un nuevo juzgado de familia

Mársico solicita la creación de un nuevo juzgado de familia

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos