No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Dólares Argentina postergó los pagos de la deuda con el FMI para la próxima semana

El ministro de Economía, Sergio Massa, ya se lo había anticipado al organismo.

22/06/2023
Dólares Argentina postergó los pagos de la deuda con el FMI para la próxima semana
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno nacional pagará la próxima semana los vencimientos al Fondo Monetario Internacional (FMI) que operaban este miércoles y el jueves, en busca de avanzar en un acuerdo en la negociación que lleva adelante con el organismo.

El ministerio de Economía, con Sergio Massa al frente, utilizará un procedimiento para pagar el próximo lunes, de manera parcial el pago de vencimientos a Washington, algo que había sido anticipado al organismo hace un par de semanas como una alternativa, según revelaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Este miércoles y el jueves próximo eran las fechas previstas por el programa con el organismo para ejecutar el pago del vencimiento más oneroso del trimestre, de US$921 millones y de US$1.779 millones el jueves.

Cómo se pagará

Fuentes oficiales dejaron trascender que como la negociación todavía está abierta no se planteó sobre la mesa un pago completo de esas obligaciones sino que se hará un pago parcial y que el resto se cancelaría más adelante, cuando el desembolso se haya ejecutado.

Fondo Monetario Internacional. Crédito: Yuri Gripas / ReutersFondo Monetario Internacional. Crédito: Yuri Gripas / Reuters

Economía envió al FMI una propuesta de pago unificado a fin de mes, en lugar del pago desdoblado, sobre la que esperan una respuesta del organismo para mañana.

En caso de que el organismo acepte el planteo de Economía habrá una segunda solicitud que planteará hacer un anticipo de ese giro de divisas a Washington, calculado en unos US$1900 millones, que tendría lugar el próximo lunes.

Se espera que el FMI exprese su posición este jueves durante la conferencia de prensa quincenal que habitualmente ofrece en Washington. Esta decisión también acerca la posibilidad del viaje de la delegación de Economía para ultimar los detalles del nuevo pacto, que al mismo tiempo develará las exigencias del organismo.

Este martes se conoció que presidentes latinoamericanos preparaban una carta para ser enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidiendo que el FMI apoye a la Argentina. Así lo confirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien además acusó al organismo de ser corresponsable de la situación de la Argentina.

Anteriot

Los pagos por medios electrónicos se duplicaron en un año en Argentina

Siguiente

Tragedia Al menos 31 muertos dejó una explosión en un restaurante de China

Siguiente
Tragedia Al menos 31 muertos dejó una explosión en un restaurante de China

Tragedia Al menos 31 muertos dejó una explosión en un restaurante de China

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos