No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DESTACADAS

Docentes y gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

Amsafe aprobó por una ajustada mayoría, aunque en el departamento Castellanos había triunfado la moción del rechazo.

10/08/2023
Docentes y gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial
156
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: RAFAELA NOTICIAS

En una ajustada votación, los docentes nucleados en AMSAFE, resolvieron aceptar la propuesta salarial que realizó el gobierno, en el marco de la negociación paritaria.

Sobre un total de 30.153 votantes, 15.075 trabajadores de la educación de la provincia de Santa Fe resolvieron aceptar el ofrecimiento de un 51% de aumento entre agosto y diciembre; mientras que 14.861 se inclinaron por el rechazo a la misma.

Los números finales se conocieron luego del encuentro que se realizó en la sede central de AMSAFE ubicada en la capital provincial, donde se reunieron los 19 delegados departamentales e integrantes de la Comisión Directiva gremial provincial para contabilizar los votos de los docentes de todos los departamentos.

Tal como había informado Rafaela Noticias, en el caso del departamento Castellanos, eran dos las opciones que tenían los docentes para votar. Por un lado, la de aceptar el 51 por ciento de aumento escalonado ofrecido por el gobierno tomando como base los sueldos de febrero, y por otro la de rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y realizar cuatro días de paro el 15, 16, 23 y 24 de agosto.

Una vez que se abrieron las urnas, en la región la opción más “combativa” se había impuesto por 1016 votos, contra los 458 votos que cosechó la opción de aceptar el ofrecimiento del gobierno de Omar Perotti.

Perotti esperaba un rápido acuerdo

La opción votada por los docentes, al igual que la aprobación del resto de los gremios estatales ocurrida en la mañana de hoy, estuvo en sintonía con lo que esperaba el gobernador de Santa Fe Omar Perotti, quien había declarado, en una recorrida por el departamento Castellanos que, “se ha hecho un esfuerzo muy grande, se ha hecho una oferta importante y tratando de generar mecanismos que garanticen que el poder adquisitivo del salario se sostenga”.

PARITARIAS SANTA FE

Paritarias en Santa Fe: Omar Perotti espera lograr un rápido acuerdo con los gremios

“Esperemos contar con el respaldo de todos los actores en un momento que no es sencillo para nadie. No todos tienen garantizado el resguardo del poder adquisitivo y llegar a eso es un esfuerzo importante” había agregado el mandatario al tiempo que reconoció que la propuesta salarial se realizó en un contexto de caída de la recaudación por el impacto de la sequía en las finanzas provinciales.

¿Cuál es la oferta salarial de Santa Fe en paritarias?

En líneas generales, la oferta del gobierno a los representes de los trabajadores estatales consiste en un incremento del 25% para el mes de agosto, 7% en setiembre y en octubre, y 6% en noviembre y diciembre. Además, se incorporan dos instancias (octubre y diciembre) de revisión con cláusulas gatillo o de actualización automática, en las cuales se compara el aumento acumulado con la inflación acumulada y, de existir alguna diferencia, se compensa el salario.

Paralelamente se actualizarían algunas asignaciones familiares, tales como nacimiento ($6.100), adopción ($37.000), pre-natal ($5.000), por hijo ($5.000) y por hijo discapacitado ($20.000).

 

 

 

Comentando sobre el ofrecimiento provincial, el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, había aclarado que “Como ha sucedido en otras oportunidades, esta propuesta se pone a consideración de los gremios, quienes van a evaluarla con sus propios mecanismos de consulta. Además estamos planteando la continuidad de todos los otros aspectos que ya fueron acordados, como el esquema de pase a planta permanente de agentes contratados que, en reiteradas oportunidades, hemos dicho que queremos acelerarlo y completarlo tal como lo ha establecido el gobernador Perotti, y lo vamos a hacer. De la misma manera va a suceder con las confirmaciones de subrogancias y con las subrogancias que se vayan otorgando en las reuniones jurisdiccionales”.

Específicamente para el sector docente, el gobierno ha presentado un cronograma de concursos de titularización para ingresos a la docencia y traslados correspondientes con un cronograma que empieza el mes de septiembre y culminará en el mes de marzo con la toma de posesión y una propuesta de concursos de ascensos para cargos directivos en todas las modalidades, entre los aspectos más significativos.

Anteriot

Perotti y una extensa recorrida por obras en el departamento Castellanos

Siguiente

La UNRaf firmó contrato para construir un nuevo edificio

Siguiente
La UNRaf firmó contrato para construir un nuevo edificio

La UNRaf firmó contrato para construir un nuevo edificio

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos