No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Docentes y alumnos piden semáforos en una esquina que consideran de alto riesgo

Se trata de Sarmiento y Pueyrredón, donde suele haber accidentes con regularidad. Por el sector transitan niños de dos instituciones educativas.

12/08/2025
Docentes y alumnos piden semáforos en una esquina que consideran de alto riesgo
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las docentes del Nivel Inicial del Jardín de Infantes N°196 “Rosario Vera Peñaloza”, ubicado en calle Sarmiento 249, presentaron formalmente una solicitud al Concejo Municipal de Rafaela para gestionar la instalación de un semáforo en la intersección de calles Sarmiento y Pueyrredón, donde ya han ocurrido accidentes viales importantes. Esta medida busca mejorar la seguridad vial en una zona de alto tránsito vehicular y peatonal, donde además funciona la Escuela Primaria N°476 “Juan Bautista Alberdi”, situada en la misma cuadra.

En la carta dirigida al Concejo Municipal, las docentes detallan la problemática que se presenta diariamente, principalmente durante la salida de los estudiantes, cuando la congestión vehicular es muy alta y se producen situaciones de riesgo por la falta de regulación del tránsito. Señalan que el intenso flujo desordenado de vehículos y peatones, la falta de visibilidad, la velocidad con la que circulan los automóviles, y la costumbre de estacionar en doble fila complican la fluidez y aumentan la probabilidad de accidentes.

Además, las docentes resaltan que la mayoría de los conductores no respetan las señales horizontales, como las sendas peatonales, y que las frenadas bruscas y bocinazos perturban la atención de los niños, poniendo en peligro su seguridad y la de toda la comunidad educativa.

Padres esperando la salida de los alumnos.
Padres esperando la salida de los alumnos.

La solicitud surge también de un proyecto pedagógico de Educación Vial denominado “Nuestra jardín, cerca de un cruce de calles peligroso, ¿qué podemos hacer?”, donde los propios estudiantes de 5 años expresaron la hipótesis: “¿Por qué no colocan un semáforo? Las luces las van a ver más y las tienen que respetar”. Este planteo refuerza la necesidad de intervenir para mejorar las condiciones del tránsito en esa intersección.

Desde el jardín consideran que la instalación del semáforo es una medida indispensable para:

 

  • Mejorar la seguridad vial,
  • Ordenar el tránsito vehicular y peatonal,
  • Disminuir significativamente el riesgo de siniestros.

Las docentes finalizaron su carta agradeciendo la atención a esta solicitud que consideran de suma importancia para la seguridad de toda la comunidad y se pusieron a disposición para brindar información adicional o responder consultas.

 

Se adjuntaron también a la presentación fotografías de las actividades realizadas con los estudiantes relacionadas con la educación vial y una carta escrita por los propios niños.

Anteriot

Polémica sin fin por los alimentos sociales: la UCR cruzó fuerte a concejales del justicialismo

Siguiente

Una franja de humo negro sorprendió a los vecinos: ¿qué la originó?

Siguiente
Una franja de humo negro sorprendió a los vecinos: ¿qué la originó?

Una franja de humo negro sorprendió a los vecinos: ¿qué la originó?

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos