No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Desde el Gobierno Argentina propone pagar 15.100 millones de dólares al estudio que ganó el juicio por YPF

Se presentó un escrito a la jueza Loretta Prezka donde plasmó su oferta y es un reconocimiento de la sentencia.

15/09/2023
Desde el Gobierno Argentina propone pagar 15.100 millones de dólares al estudio que ganó el juicio por YPF
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Argentina propuso pagar 15.100 millones de dólares al buffet de abogados Burford, que obtuvo una sentencia favorable por US$16.000 millones en el juicio en el que se discutió la expropiación de YPF.

El país debía presentarse para evitar que el fallo quedara firme habiéndose negado a dialogar por un acuerdo, con lo cual asumía el riesgo que la sentencia de US$16.000 se convierta en un piso que podía incrementarse.

Pero por otra parte, esta presentación es un reconocimiento del fallo de su monto que ahora deberá negociar.

Buford había denunciado que Argentina no quería sentarse a negociar, pero finalmente se conoció la presentación hecha por los abogados que representan al país en Estados Unidos y se abre una nueva instancia.

De todas formas, debido a las características del juicio aún restan varias etapas procesales hasta que el país deba pagarle a Burford.

FILE PHOTO: The logo of Argentina's state energy company YPF is seen at a gas station, in Buenos Aires, Argentina February 10, 2021. Picture taken with a slow shutter speed and a zoom effect. Picture taken February 10, 2021. REUTERS/Matias Baglietto/File PhotoCrédito: Matias Baglietto/Reuters

La semana pasada la jueza del distrito sur de Manhattan Loretta Preska dictaminó que el Estado argentino –no la compañía- debía resarcir a los demandantes por la forma en que el gobierno de Cristina Fernández, junto a Axel Kicillof, expropió la petrolera en 2012.

En las últimas horas, un artículo del influyente diario Financial Times publicó un artículo bajo el título “Después del fallo la próxima batalla de Burford será lograr que la Argentina pague”.

De acuerdo al especialista, Sebastián Maril de Latin Advisor, el monto a pagar por la Argentina tiene una tasa variable que por estos días es de 5,4%, que obviamente ya están corriendo y obligan al país a plantear una estrategia para cerrar el caso.

El Estado argentino fue condenado por no cumplir con los estatutos de la compañía, que se alcanzaban un estatus jurídico mayor a las decisiones soberanas por su cotización en la Bolsa de Nueva York.

Si bien la cara visible de los demandantes es el estudio Burford, la sentencia también incluye al pool judicial Eton Park, cuya participación es menor.

Tras conocerse la decisión de Preska que lleva al país a sumar deuda por US$16.000 Cristina Kirchner y Kicillof la cuestionaron duramente y volvieron a apelar a la calificación de “buitres” para describir a quienes llevaron adelante el litigio.

Anteriot

Ejecutaron a un policía frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Siguiente

La síntesis del día La inflación en alimentos supera ampliamente el IPC nivel general

Siguiente
La síntesis del día La inflación en alimentos supera ampliamente el IPC nivel general

La síntesis del día La inflación en alimentos supera ampliamente el IPC nivel general

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos