No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Derechos de autor en fiestas: la Rural irá al Concejo a explicar por qué está entre la espada y la pared

La entidad tiene salones que son los más demandados para eventos de importancia en la ciudad. Pero SADAIC y AADICAPIF la intimaron legalmente.

17/03/2025
Derechos de autor en fiestas: la Rural irá al Concejo a explicar por qué está entre la espada y la pared
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para el mediodía de este lunes está prevista una reunión entre representantes de la Sociedad Rural de Rafaela y el Concejo Municipal. Los primeros asistirán en su carácter de administradores de los salones en donde se organizan numerosos eventos en los que se cobra abultadas sumas en concepto de derechos de autor por parte de las asociaciones civiles SADAIC y AADICAPIF, que nuclean a intérpretes y artistas.

La Rural de Rafaela recibe continuamente consultas de los organizadores de eventos que contratan el predio. Y a todos les dice lo mismo, en relación con el famoso decreto 765/24, que supuestamente ordenó que dejen de cobrarse los derechos de autor que reclaman las dos instituciones mencionadas.

«Actualmente estos derechos siguen siendo exigibles por parte de SADAIC y AADICAPIF. Estas entidades intiman, una vez realizado el evento y mediante cartas documento, para que se abonen las retribuciones adeudadas en un plazo de 72 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. Las intimaciones se dirigen directamente a los propietarios de los salones, quien son considerados solidariamente responsables del pago de los derechos sobre fonogramas y derechos de autores».

La gerencia de la Rural recordó que SADAIC y AADICAPIF manifiestan que el decreto en cuestión es inconstitucional y contrario a derecho. Argumentan que su redacción es confusa, genera incertidumbre e inseguridad jurídica».

A todo esto, lo que dirá la institución al Concejo ya está definido y no es otra cosa que la posición que la entidad viene manteniendo: hasta tanto no exista una «resolución judicial firme en todas sus instancias que exima del pago de estos derechos a los salones de eventos, la institución continuará exigiendo los comprobantes de pago correspondientes a SADAIC y AADICAPIF, en línea con lo firmado y acordado contractualmente entre las partes».

Esto quedó definido de antemano, se lo reiterarán hoy a los concejales y es la postura de la Rural ante los planteos que hicieron las comisiones de padres que organizan las fiestas de graduaciones, que se realizan en la Rural y donde los montos exigibles serían de entre 8 y 9 millones de pesos.

Anteriot

El proyecto de la nueva Alcaidía se mete en la campaña y la pelota vuelve a caer en el Concejo

Siguiente

Mes de la vida y día de la mujer: taller de lectura

Siguiente
Mes de la vida y día de la mujer: taller de lectura

Mes de la vida y día de la mujer: taller de lectura

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos