No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

De 35% a 20%: bajan los impuestos a la importación de ropa y calzados

Se modificó a través del Decreto 236/2025 y ya rige para productos del Mercosur.

31/03/2025
De 35% a 20%: bajan los impuestos a la importación de ropa y calzados
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde este lunes se reducen los aranceles a la importación de ropa y calzados de 35% a 20%. Mientras que para tejidos es del 26% al 18% y en diversas categorías de hilados de 18% a 12, 14 y 16%.

La medida se da tras la publicación del Decreto 236/2025 en el Boletín Oficial de Nación este 31 de marzo.

El documento que define la reducción de impuestos cuenta con la firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo. No figura Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, busca cerrar el nuevo programa con el FMI en el primer cuatrimestre.El ministro de Economía, Luis Caputo.

“Fíjanse para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) que se detallan en el ANEXO I (IF-2025-26295891-APN-SSCE#MEC) que integra la presente medida las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), en cada caso se indican”, detalla el decreto.

El anuncio ya se había dado de forma cuasi oficial con una publicación en X, ex Twitter, del propio ministro Caputo.

La publicación de Caputo en X.La publicación de Caputo en X.

“Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%”, indicó Caputo a mediados de mes.

El mismo tuit argumentaba: “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil”:

“Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación”, celebró el funcionario de la cartera económica nacional.

Anteriot

A cuánto se vende el dólar este lunes 31 de marzo de 2025 en Argentina

Siguiente

Abril llegó con nuevos aumentos en los combustibles

Siguiente
Abril llegó con nuevos aumentos en los combustibles

Abril llegó con nuevos aumentos en los combustibles

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos