No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home REGIONALES

Crecen los contagios en el norte Estuvo preso dos días, tenía dengue y activaron el protocolo en una ciudad santafesina

Se trata de una persona oriunda de Ceres que estuvo durante dos días en la alcaidía de la Unidad Regional XIII de Policía de San Cristóbal.

06/04/2023
Crecen los contagios en el norte Estuvo preso dos días, tenía dengue y activaron el protocolo en una ciudad santafesina
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles se dio una situación que generó confusión y preocupación en la ciudad de San Cristóbal cuando se activó el protocolo de salud por un caso positivo, pero se trata de un hombre que estuvo preso en la comisaría de San Cristóbal y es oriundo de Ceres, lugar donde sí hay gran cantidad de casos.

Esta persona que estuvo dos días detenido presentó síntomas, le hicieron el test que arrojó dicho resultado y ya recuperó la libertad. Vale aclarar que en San Cristóbal no hay casos autóctonos hasta el momento.

Cuando sucede un hecho como este, el hospital Julio Villanueva y el municipio local trabajan en conjunto para brindar información a la población y generar conciencia sobre la prevención del dengue, zika y chikungunya.

En qué consiste el protocolo de salud

Desde el hospital local informaron este miércoles por la mañana que «estamos activando el protocolo porque hubo un caso positivo de dengue y hay que hacer un bloqueo de nueve manzanas alrededor del lugar donde se encontraba la persona. El bloqueo consiste en visitar domicilio por domicilio, preguntando a los vecinos si hay alguna persona con síntoma, dando las recomendaciones y reforzando la información que se brinda constantemente», indicó Maximiliano López, quien forma parte del Consejo Asesor del hospital.

En este trabajo en conjunto entre el municipio y el hospital intervinieron la policía municipal y el equipo de enfermería del nosocomio local, quienes insistieron en la importancia de los autocuidados, la limpieza de los patios de las viviendas y el descacharrado.

Prevención del dengue

El dengue se transmite a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti que se crían en lugares en los que se junta agua.

Con el descacharrado se evita que cualquier recipiente que junte agua sea un criadero de mosquitos, previniendo así su reproducción.

Ante la aparición de fiebre alta y síntomas como dolor de cabeza, dolor muscular, sangrado de nariz y encías y/o dolor abdominal consultar al centro de salud más cercano.

Anteriot

Avance del virus Dengue en el sur provincial: confirman caso “sin nexo” en Firmat y dos en Los Quirquinchos

Siguiente

Seguridad vial San Lorenzo: el municipio reclama la reposición de las luminarias en el cruce de las rutas 10 y 11

Siguiente
Seguridad vial San Lorenzo: el municipio reclama la reposición de las luminarias en el cruce de las rutas 10 y 11

Seguridad vial San Lorenzo: el municipio reclama la reposición de las luminarias en el cruce de las rutas 10 y 11

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos