El dólar blue abrirá la rueda de este miércoles a $485, tras una baja de $ 1 en la víspera y $ 5 en las dos primeras jornadas de la semana.
“La baja es solo estacional, por principio mes, ante el pago de salarios», comentó un analista.
El dólar MEP o Bolsa abre en $473,87 y el Contado con Liquidación lo hará en $ 493,46.
El dólar oficial tendrá una cotización inicial de $ 254,70, mientras que el mayorista lo hará en $ 243,25.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- vale $509,56. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta US$ 300 por mes- tiene un costo de $ 445,73.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cuesta $420,26
Este martes el Banco Central vendió US$ 46 millones ante la falta de oferentes tras la finalización del dólar soja.
Analistas privados estiman que las reservas netas del BCRA son negativas en unos 2.000 millones de dólares
Prórroga a la emergencia agropecuaria en Santa Fe
El Ministerio de Economía prorrogó hasta el 30 de septiembre próximo el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, a raíz de la sequía.
Además, determinó que ese día constituye la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas por la falta de lluvias, según la Resolución 750/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El Palacio de Hacienda dispuso también que a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 (de emergencia agropecuaria) los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos de sequía.
Por su parte, el Gobierno santafesino remitirá a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
En tanto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios de la Ley, de acuerdo con el texto oficial.
Economía recordó que la provincia de Santa Fe presentó para su tratamiento el Decreto Provincial N° 627 del 5 de abril de 2023, en una reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios realizada a principios de mayo.
Tras ese encuentro, la Comisión recomendó declarar la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, en los términos de la Ley N° 26.509 con el alcance propuesto por Santa Fe.
Ganancias y aguinaldo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.
En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos del impuesto a las ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880 mil brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
La medida beneficia a 513 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones del impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados por el beneficio.