No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones Dólar: a cuánto se vende este miércoles 5 de julio

La divisa paralela abre a $493, prolongando la estabilidad de las últimas ruedas.

05/07/2023
Cotizaciones Dólar: a cuánto se vende este miércoles 5 de julio
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El tipo de cambio del dólar «blue» comienza la jornada de este miércoles en $493, manteniendo la estabilidad de los últimos días. Mientras que el dólar MEP inicia en $483,41, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se sitúa en $512,46.

En cuanto al tipo de cambio oficial, se ubica en $272,06, y el valor del dólar ahorro es de $448,90, teniendo en cuenta la retención impositiva correspondiente.

En relación a los tipos de cambio aplicados a gastos en el extranjero con tarjetas de débito y crédito, para montos superiores a los US$300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un valor de $544,12, mientras que el tipo de cambio «Turista» para gastos por debajo de ese límite se sitúa en $476,11.

dolares

Se reúne el Consejo del Salario

El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo para el próximo 13 de julio, con el objetivo de determinar el nuevo incremento en los ingresos.

En esta reunión, están presentes las principales centrales sindicales y cámaras empresariales. Los participantes deberán analizar el comportamiento de los salarios en relación con los aumentos de precios.

En medio de una inflación desenfrenada.Se analizará el comportamiento de los ingreso en función de los aumentos de precios.

En el comunicado oficial, se recuerda que en la sesión anterior, celebrada el 21 de marzo de 2023, se acordaron los nuevos montos del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) y las prestaciones por desempleo, con diferentes vigencias. En aquella ocasión, se estableció un salario mínimo de $87.987 y una base de prestación por desempleo de $24.440,33 (con un máximo de $40.733,88).

Dado el contexto de inflación y aumento de precios, se considera necesario convocar a una sesión plenaria ordinaria del Consejo para actualizar los montos.
Anteriot

Fútbol Brasil confirmó que Carlo Ancelotti será el entrenador en la Copa América 2024

Siguiente

Producción lechera Junto con Perotti, Massa lanzó el programa Impulso Tambero 2

Siguiente
Producción lechera Junto con Perotti, Massa lanzó el programa Impulso Tambero 2

Producción lechera Junto con Perotti, Massa lanzó el programa Impulso Tambero 2

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos