No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones Dólar: a cuanto abre este viernes 7 de julio

La divisa paralela cotiza a $491, tras una nueva baja en la víspera.

07/07/2023
Cotizaciones Dólar: a cuanto abre este viernes 7 de julio
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes, el tipo de cambio no oficial conocido como «dólar blue» comienza en $491, después de experimentar una caída el día anterior.

Por otro lado, el dólar MEP comienza con un valor de $482,16, mientras que el tipo de cambio denominado Contado con Liquidación (CCL) se sitúa en $515,11.

El tipo de cambio oficial, sujeto a la depreciación diaria, se encuentra en $273,71. En consecuencia, el valor del dólar ahorro es de $451,75.

En cuanto a los tipos de cambio aplicables a gastos en el extranjero con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $547,42, y el tipo de cambio «Turista» para gastos por debajo de ese límite es de $478,79.

DolaresEl dólar “blue” inicia la rueda de este viernes en $491.

En relación al dólar mayorista, abre en $260,40, mientras que la cotización del Banco Nación es de $272.

Impuesto PAIS: AFIP recuperó casi $50 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuperó $49.700.000 en concepto del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). Esta recuperación se produjo después de detectar inconsistencias en agencias de turismo de la provincia de Córdoba.

Los inspectores de la AFIP llevaron a cabo acciones de control en contribuyentes que se dedican a contratar paquetes turísticos en el extranjero, y descubrieron que no estaban realizando las percepciones correspondientes al impuesto por la venta de servicios.

Como resultado de estas acciones, se determinó un ajuste de $49.700.000, el cual fue conformado por los contribuyentes inspeccionados presentando las respectivas declaraciones juradas rectificativas.

El Impuesto PAIS es un tributo de emergencia que se estableció en febrero de 2020 a través de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en el marco de la Emergencia Pública.

La presentación de la declaración jurada de ambas obligaciones está prevista entre los días 23 y 27 de junio.La AFIP recuperó casi $50 millones por el impuesto PAIS.

Los fondos recaudados se distribuyen de la siguiente manera: el 70% se destina a financiar programas a cargo de Anses y PAMI, mientras que el 30% se destina a obras de vivienda social, al fideicomiso Fondo de Integración Sociourbana, a prestaciones del PAMI, a obras de infraestructura económica y al fomento del turismo nacional.

El impuesto se aplica en un 30% sobre el importe total de cada operación alcanzada. En el caso de la adquisición de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país por vía terrestre, aérea o acuática, se aplica sobre el precio neto de cada operación alcanzada. Sin embargo, no se aplica cuando el destino es un país limítrofe por vía terrestre.

Para los servicios digitales, la alícuota del impuesto es del 8%.

Anteriot

Santa Fe propició la participación de comercios y referentes santafesinos en el e–Commerce Go Rosario

Siguiente

1,1% interanual en mayo La industria con leve suba según el registro nacional

Siguiente
1,1% interanual en mayo La industria con leve suba según el registro nacional

1,1% interanual en mayo La industria con leve suba según el registro nacional

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos