Este martes 10 de octubre, el dólar blue abre su cotización a $945. La brecha con respecto al dólar mayorista alcanza el 170%.
Por otro lado, el dólar oficial se mantiene en $367.
Si observamos la evolución de la cotización del dólar blue en los últimos 30 días, podemos notar lo siguiente:
- Al cierre de septiembre, el dólar blue se ubicaba en $800, mostrando un aumento mensual de $70.
- Durante la última semana del mes, experimentó la mayor subida, alcanzando un incremento de $55 y marcando un récord nominal histórico de $805 el viernes 29.
- En la tercera semana de septiembre, el dólar blue aumentó $15, finalizando en $745.
- La segunda semana de septiembre también mostró un incremento, esta vez de $20, y cerró en $730.
- Sin embargo, en la primera semana de septiembre, el dólar blue descendió $20, concluyendo en $710.
Caen las ventas minoristas
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) continuaron su tendencia a la baja en septiembre, registrando una disminución del 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Si observamos la evolución de la cotización del dólar blue en los últimos 30 días, podemos notar lo siguiente:
- Al cierre de septiembre, el dólar blue se ubicaba en $800, mostrando un aumento mensual de $70.
- Durante la última semana del mes, experimentó la mayor subida, alcanzando un incremento de $55 y marcando un récord nominal histórico de $805 el viernes 29.
- En la tercera semana de septiembre, el dólar blue aumentó $15, finalizando en $745.
- La segunda semana de septiembre también mostró un incremento, esta vez de $20, y cerró en $730.
- Sin embargo, en la primera semana de septiembre, el dólar blue descendió $20, concluyendo en $710.

Caen las ventas minoristas
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) continuaron su tendencia a la baja en septiembre, registrando una disminución del 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).