No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este viernes

El billete informal abre a $ 525 en una jornada en la que se esperan anuncios económicos.

21/07/2023
Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este viernes
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El dólar “blue” inicia la rueda de este viernes a $525, en una jornada en la que se esperan anuncios económicos.

En tanto, el dólar MEP tendrá un valor inicial de $493,71, mientras que el del Contado con Liquidación (CCL) será de $530,37.

dólarSe esperan anuncios económicos.

A la espera de la depreciación diaria, la cotización oficial es de $281,66. En consecuencia, el dólar ahorro vale $464,74.

Entre los tipos de cambio que aplican para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $ 563,32 y el “Turista” para gastos por debajo de ese tope vale $ 492,91.

Por su parte, el dólar mayorista abre a $ 268,87 y la cotización del Banco Nación es de $ 280.

Expectativa por anuncios

El mercado aguarda con expectativa la apertura de la rueda en una jornada en que se esperan anuncios económicos en el marco de la negociación con el FMI.

Foto de archivo.  Un empleado bancario cuenta billetes de cien dólares estadounidenses en Kasikornbank, Bangkok, 21 de enero, 2010. REUTERS/Sukree SukplangEl dólar mayorista abre a $ 268,87

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en el Boletín Oficial una resolución en la que establece un anticipo del impuesto a las Ganancias para empresas con facturación por encima de $600 millones de 15%.

En tanto, se espera que en el transcurso del día se conozca un nuevo dólar agro para economías regionales, maíz sorgo y cebada, con lo cual el gobierno espera recaudar al menos U$S 2.000 millones

Anteriot

Reglamentaron la ley que busca limitar los robos de metales no ferrosos en la provincia

Siguiente

Se anunciaría hoy un nuevo dólar soja y el encarecimiento de las importaciones

Siguiente
Se anunciaría hoy un nuevo dólar soja y el encarecimiento de las importaciones

Se anunciaría hoy un nuevo dólar soja y el encarecimiento de las importaciones

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos