No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este miércoles 19 de julio

La divisa paralela abre a $520 a la espera de resultados en la negociación con el FMI.

19/07/2023
Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este miércoles 19 de julio
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El dólar «blue» da inicio a la jornada de este miércoles con una cotización de $520, mientras se aguardan los resultados de las negociaciones con el FMI.

En cuanto a otras variantes, el dólar MEP comienza con un valor de $487,52, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubica en $527,37.

El dólar “blue” inicia la rueda de este miércoles a $520.

El valor oficial del dólar se mantiene en $280,59, lo que implica que el dólar ahorro tiene un precio de $462,97.

En cuanto a los tipos de cambio para gastos en el exterior, utilizando tarjetas de débito y crédito con montos superiores a los US$ 300 mensuales por persona, el dólar Qatar se ubica en $561,68, mientras que el «Turista» para gastos por debajo de ese límite tiene un valor de $491,03.

Por otro lado, el dólar mayorista abre la jornada en $267,64 y el Banco Nación ofrece la divisa a un precio de $279.

Subió el precio de la harina subsidiada

La Secretaría de Comercio ajustó los precios de referencia de la harina subsidiada a través del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), con un aumento del 7% con respecto al mes pasado. La medida busca mantener la estabilidad en la participación de la bolsa de harina en el mercado interno.

Los nuevos valores para este mes son:

Harina 000 común: $2.290 por 25 kilos.

Harina 000 calidad 24/26 gluten Valor base 000 más hasta 10%.

Harina 000 calidad 26/28 gluten Valor base 000 más hasta 20%.

El precio de referencia de la tonelada de trigo se fijó en $48.294,63. Los costos logísticos por región también fueron establecidos en la Resolución, variando entre 3,50% y 10,5% según la ubicación geográfica.

FILE PHOTO: A combine harvests wheat in Corn, Oklahoma, U.S., June 12, 2019.  REUTERS/Nick Oxford/File PhotoEl ajuste del 7% en los valores de referencia del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), puede impactar en los precios del pan.

Con estos cambios, la variación acumulada entre enero y julio para la bolsa de harina 000 alcanza el 43,8%, y en los últimos doce meses, el 76,1%, situándose por debajo de la inflación.

La medida tiene como objetivo aumentar la oferta de harina con compensación en el mercado y ajustar sus valores para reflejar la evolución de los costos de los productos derivados de la harina de trigo.

Anteriot

De 5,7 % La inflación de junio en Santa Fe fue más baja que la nacional

Siguiente

Acto aniversario Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado a la AMIA

Siguiente
Acto aniversario Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado a la AMIA

Acto aniversario Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado a la AMIA

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos