No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones A cuánto se vende el dólar en el inicio de la semana

La divisa paralela registró el viernes último su segunda suba consecutiva y sumó $4 en la semana anterior.

26/06/2023
Cotizaciones A cuánto se vende el dólar en el inicio de la semana
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En relación al cierre de candidaturas, se espera que el dólar blue comience la semana con una cotización de venta de $496, quedando a solo $1 del récord nominal establecido el 25 de abril pasado.

El viernes pasado, la divisa paralela experimentó su segunda subida consecutiva, acumulando un aumento de $4 durante la semana anterior. Como resultado, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial alcanzó el 95,8%.

En cuanto al dólar Bolsa o MEP, comenzará la semana con un valor de $486,78, mientras que el contado con liquidación se situará en $506,20.

El dólar «Qatar» comenzará a operar en su nuevo máximo de $531,3, y la brecha con el dólar blue se acerca a los $40. Por otro lado, el dólar turista o tarjeta se cotizará a $464,9.

El dólar solidario, que incluye la carga impositiva, se ubicará en $438,3, mientras que el tipo de cambio oficial minorista se mantendrá en $265,5.

dólarel dólar blue arrancará este lunes a $496 en la punta vendedora.

Durante la última sesión de la semana, el mercado de cambios movió un total de US$386 millones, con una contribución de US$20 millones provenientes del dólar agro. Además, el Banco Central tuvo que vender US$125 millones.

La industria pyme creció 0,3% anual en mayo

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de la industria manufacturera pyme en mayo aumentó un 0,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, manteniéndose sin cambios en relación a abril.

Durante los primeros cinco meses del año, la actividad acumula un aumento del 1,5% en comparación con el mismo período de 2022.

Aunque se destacó el avance, los empresarios consultados resaltaron que los incrementos en los precios de los insumos básicos afectan la rentabilidad de sus empresas, ya que no pueden trasladarlos a los precios de venta. Además, se señaló que la escasez de insumos se volvió más frecuente en el último mes, tanto en bienes nacionales como importados.

CAME también informó que los industriales encuestados mencionaron acopios especulativos por parte de proveedores que retienen mercadería para exigir precios más altos, así como demoras en los pagos por parte de los clientes cuando los proveedores exigen el pago total por adelantado.

Cambio diferenciado para el sector, que permita sostener las exportaciones y mantener el empleo.La industria pyme creció 0,3% anual en mayo.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) del mes reveló que la capacidad industrial utilizada alcanzó su nivel más alto en los últimos 16 meses, situándose en un 73,6%.

En términos de desempeño por sectores, el sector de «Alimentos y Bebidas» tuvo la mejor performance en mayo, con un crecimiento anual del 5,3% en su producción a precios constantes. Por otro lado, el sector de «Papel e Impresiones» registró la peor caída interanual, con una disminución del 14,7% en comparación con el año anterior.

Anteriot

Se investiga Carrió sufrió un accidente en el ingreso a Santa Fe y no descarta un atentado

Siguiente

Firma de acuerdos con el Club de París en medio de lanzamientos presidenciales

Siguiente
Firma de acuerdos con el Club de París en medio de lanzamientos presidenciales

Firma de acuerdos con el Club de París en medio de lanzamientos presidenciales

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos