No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home CAMPO

Costamagna participó de la celebración de los 85 años de Carsfe

Desde 1938, la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe nuclea a las entidades rurales del campo santafesino.

02/06/2023
Costamagna participó de la celebración de los 85 años de Carsfe
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó este viernes del acto por el 85 aniversario de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe (Carsfe).
Durante la actividad, realizada en la sede de la entidad en la ciudad de Santa Fe, Costamagna sostuvo: «En estos últimos años sucedieron muchas cosas, que nos tocaron gestionar con las dificultades que todos conocemos, fue un intercambio en el que hubo disenso y acuerdos, tratamos de meter toda nuestra energía en acompañar al campo de nuestra provincia».

«Sabemos que nunca alcanza, hay cosas que pudimos consolidar y otras que faltan; queremos poner el valor el trabajo que hemos hecho juntos. Gracias por la invitación a este día y por la calidez de siempre, vemos la política desde el punto de vista de la gestión, del trabajo, acompañando y ayudando a cada productor, a todos los santafesinos”, concluyó el ministro.

Por su parte, la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol, manifestó: «Es un día de fiesta para nosotros y lo primero que tenemos que recordar y agradecer es a quienes hace 85 años tuvieron la idea de unirse para trabajar por la producción agropecuaria. Han marcado un camino y tenemos la obligación de seguir trabajando en función de los objetivos que ellos han trazado, siempre en por el diálogo, la responsabilidad, la franqueza, haciendo un trabajo sustentable en el tiempo».

«85 años es toda una vida, tres generaciones; que una institución se mantenga en el tiempo con todos los avatares políticos y económicos es mucho más de lo que cualquiera de nosotros pudiera desear. Seguiremos trabajando juntos, siempre seremos el nexo entre el poder político y el sector agropecuario”, finalizó la presidenta de la entidad.

CARSFE
Desde 1938, la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe nuclea a las entidades rurales del campo santafesino, siendo una referente del sector agropecuario a través de la gestión, la representación y la promoción del desarrollo rural.

Contribuye desde entonces a la promoción de actividades agropecuarias, principalmente la agricultura y la ganadería, y también a la creación de escuelas experimentales para el estudio de todos los aspectos técnicos de las producciones rurales.

CARSFE es la institución referente del campo santafesino por su destacado valor de representación de las necesidades y demandas del ámbito productivo agropecuario y, actualmente, está integrada por 30 sociedades rurales de la provincia.

PRESENTES
También participaron del acto la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; presidentes de las sociedades rurales del territorio provincial y autoridades Coninagro, la Bolsa de Comercio de Santa Fe y de Rosario, entre otros.

 

Anteriot

Se resistió y terminó adentro

Siguiente

Perotti presentó el servicio de wifi libre para establecimientos educativos

Siguiente
Perotti presentó el servicio de wifi libre para establecimientos educativos

Perotti presentó el servicio de wifi libre para establecimientos educativos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos