No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Convocaron a una nueva licitación para urbanizar 315 lotes en Rafaela

Fue declarada desierta una licitación realizada a fines de octubre porque las ofertas superaban el monto del presupuesto, entre otros factores. El lunes próximo se abrirán nuevamente las ofertas.

02/03/2022
Convocaron a una nueva licitación para urbanizar 315 lotes en Rafaela

La primera apertura de sobres fue el 28 de octubre de 2021.

155
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento Ejecutivo Municipal declaró desierta la licitación convocada para urbanizar 315 lotes en el sector noreste de Rafaela. De acuerdo al decreto 52.884, que tiene fecha 16 de febrero, se declaró «fracasada» la licitación a la que se habían presentado cinco empresas oferentes: Dinale S.A., que cotizó un presupuesto de 327.000.000 pesos; Menara Construcciones, con un monto de 289.779.894,41; César Atilio Romano y Geotecnia S.A., Unión Temporal de Empresas (UTE), con una oferta de 392.590.809,48; Brajkovic S.A.I., con un presupuesto de 399.334.546,60; y TECSA S.A., con un monto de 361.282.940,50.
Sin embargo, el presupuesto oficial había sido fijado en 282.164.390 pesos, de los cuales el 85 por ciento corresponde a aportes del Gobierno Nacional; mientras que el 15 por ciento restante a aportes del Gobierno Municipal.
Según consta en el decreto publicado ahora, «de la evaluación de los requisitos formales, realizada por la Dirección de Compras, surge que el Oferente N° 5, TECSA S.A., el resto de los oferentes cumplimenta con lo solicitado, no cumplimenta con lo requerido en el art. 8), tac. 20) del Sobre N.° 1 del Pliego de Bases y Condiciones Complementarias – Anexo II, dado que no acompañó el Certificado de ´Libre Deuda de Multas de Tránsito en Municipalidad de Rafaela´expedido por el Juzgado Municipal de Faltas – Bv. Santa Fe N° 112 – Rafaela, registrando deuda por tales conceptos con la Municipalidad de Rafaela. El resto de los oferentes cumplimenta con los requisitos formales exigidos en el llamado».
También se indica que «del informe técnico de las propuestas realizado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Secretaría de Ambiente y Movilidad, y el Instituto Municipal de la Vivienda, que dos oferentes no cumple con lo requerido en el art. 9) del Pliego de Bases y Condiciones Complementarias – Anexo II, dado que propone como plazo de ejecución de obra, 6 meses, siendo indispensable de conformidad a dicho artículo, que la oferta básica cotice por un plazo mínimo de 12 meses; y TECSA S.A. no cumple con lo exigido en el inc. 3) del Sobre N.° 2, del Pliego de Basesy Condiciones Complementarias – Anexo II, para la ejecución de los ítems 2,5 y 2,6, dado que ofrece utilizar un hormigón H 25, en lugar de hormigón H 30 conforme lo requiere el pliego».

La cuestión económica

Sin embargo, es la cuestión económica la que más impacta. Así, en los considerandos del decreto se menciona que «del informe económico surge que las propuestas que dan cumplimiento a los requisitos formales y técnicos, no resultan convenientes a los intereses municipales, pues de adjudicar la licitación, el Municipio debería afrontar el pago de la suma que excede el presupuesto oficial de la misma, más el monto correspondiente al 15% del total de la obra, cuyo compromiso asumió por Convenio con el Estado Nacional, lo que totalizaría al día de la fecha una suma aproximada de $ 93.885.610, sujeta a actualización, no pudiendo sugerirse la adjudicación en tales términos».
El nuevo llamado a licitación comprende un presupuesto de 321,24 millones de pesos y la apertura de ofertas fue fijada para el 7 de marzo.
Los 315 lotes que se integran al Plan Nacional de Suelo Urbano son propiedad del IMV y fueron ofrecidos con el fin de realizar un desarrollo urbanístico.
Las obras a concretar son la apertura de calles con cordón cuneta; un puente de acceso para atravesar el Canal Norte, por calle Jorge Newbery; desagües pluviales; veredas; red de agua potable; de electrificación; alumbrado público; forestación y señalética.

Anteriot

El Top Race quiere volver a Rafaela para correr en el óvalo sin chicanas

Siguiente

Santa Fe de Pie: cerca de 400 empresas obtuvieron más de $6.000 millones en financiamiento

Siguiente
Santa Fe de Pie: cerca de 400 empresas obtuvieron más de $6.000 millones en financiamiento

Santa Fe de Pie: cerca de 400 empresas obtuvieron más de $6.000 millones en financiamiento

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos