No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Consideraciones para el decomiso de alimentos

La Municipalidad de Rafaela recuerda los requisitos que las empresas deben considerar para el ingreso de residuos alimenticios al Complejo Ambiental, en el marco de la Ordenanza Nº 3.243.

14/11/2022
Consideraciones para el decomiso de alimentos
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela recuerda las condiciones de disposición que los residuos alimenticios deben cumplir para ingresar al Complejo Ambiental, para desarrollar allí su tratamiento y disposición final acorde a lo establecido en la Ordenanza Nº 3.243 y Decreto Nº 21.270.

Cuando se habla de residuos alimenticios, la normativa se refiere a carnes, fiambres, conservas, lácteos, panificados, golosinas, frutas y verduras, entre otros, que generan las empresas e industrias locales y que por algún motivo deben ser desechadas.

Las condiciones son de carácter obligatorias y deben tanto envases y envoltorios separarse o destruirse, y no enviarse cerrados; los alimentos tienen que estar rociados con creolina, jabón en polvo o azul de metileno; en tanto que la disposición debe realizarse en bolsas correctamente cerradas.

En caso de que los transportistas habilitados o las empresas no cumplan con alguna de estas condiciones, el personal del Complejo Ambiental tiene la facultad de rechazar o no permitir su ingreso al establecimiento, y emitir las sanciones correspondientes.

Es importante destacar que cuando los volúmenes de decomiso superan los 500 kilos de alimentos, requieren un procedimiento especial. Por eso debe ser comunicado por la empresa o transportista al Complejo Ambiental previamente para coordinar el proceso de enterramiento en las celdas de disposición del relleno sanitario. Contacto: complejoambientalk@rafaela.gob.ar o telefónicamente al (03492) 15303670.

Anteriot

Rafaela volvió a ser Sede del Pre Cosquín

Siguiente

Prevención y Promoción de la Salud en torno a los consumos problemáticos

Siguiente
Prevención y Promoción de la Salud en torno a los consumos problemáticos

Prevención y Promoción de la Salud en torno a los consumos problemáticos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos