No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home INTERÉS GENERAL

Consejos para una correcta actividad física y alimentación

20/01/2023
Consejos para una correcta actividad física y alimentación
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ante el aumento de la temperatura, conviene recordar consejos a tener en cuenta a la hora de realizar actividad física y usar los espacios verdes de la ciudad.
El subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, explicó: “Con la llegada del calor y las altas temperaturas las actividades recomendadas son las caminatas, los deportes acuáticos, y la bicicleta, entre otros, por tener menos impacto y poder realizarse sin restricciones de edad. Igualmente, al aire libre es importante usar gorro y protección solar factor 30”.
Además, “es importante organizar la actividad física a primera o última hora del día para evitar el fuerte stress del calor al mediodía; la indumentaria debe ser preferente de colores claros y holgada, no demasiada ropa para permitir una mejor termorregulación; usar gorra y refrescar la cabeza periódicamente”.
“Hidratarse cada 10 minutos ya que el agua facilita la disipación corporal que se produce durante la actividad física. Una persona se deshidrata cuando pierde más del 2% de su peso corporal durante el ejercicio, no debemos esperar a sentir sed para beber, pues no nos sentimos sedientos hasta mucho después de que se haya iniciado la deshidratación a nivel celular”, resaltó Lanzotti.
En cuanto a los alimentos, el Subsecretario detalló que “se debe evitar el consumo de alimentos más allá de la fecha de caducidad, incluso si se observan en buen estado; evitar el consumo de alimentos en mal estado, con olor, color o sabor alterados; no consumir alimentos envasados si el mismo se encuentra hinchado o aplastado”.
“Evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos. Los alimentos de origen animal, especialmente huevos, carnes, pescados y mariscos, deben estar bien cocidos; consumir productos lácteos pasteurizados; guardar adecuadamente los alimentos antes de colocarlos en la heladera. No mezclar alimentos cocidos con crudos”, continuó Lanzotti.
“Evitar el consumo de ensaladas; verduras crudas y frutas crudas sin pelar. Pelar las frutas ya que son más seguras cuando las pela la persona que las come. Al realizar la preparación de vegetales, frutas, verduras y hortalizas lavar con agua corriente para eliminar los residuos. Lavar y desinfectar las superficies y utensilios utilizados en la preparación de alimentos”, agregó.
Por último, dijo que “se debe evitar tomar directamente de las latas o botellas, ya que la superficie de las mismas puede estar contaminada. Deben limpiarse y secarse antes de beber o servir en un vaso”.
Anteriot

Cómo se instrumenta Impulso Tambero, una ayuda para el sector lechero

Siguiente

Abrieron ofertas para la construcción de la Plaza de la Industria

Siguiente
Abrieron ofertas para la construcción de la Plaza de la Industria

Abrieron ofertas para la construcción de la Plaza de la Industria

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos