Las autoridades de Paraguay confirmaron este lunes que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), creada especialmente para combatir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), mató al líder de la organización y a otros dos de sus integrantes, lo que abre incógnitas respecto del futuro de esa estructura, con actuación desde 2008 y responsable de secuestros y atentados.
El presidente Mario Abdo Benítez confirmó el domingo por la noche en conferencia de prensa que uno de los muertos en el operativo en la zona de Cerro Guasú, a unos 300 kilómetros de Asunción, era Osvaldo Villalba, y otro Luciano Argüello, también uno de los jefes del EPP.
En los hechos murieron, además, dos indígenas, supuestamente asesinados por los integrantes del EPP luego abatidos, y quedó herido un tercero.
El ministro del Interior, Federico González, dio hoy más detalles del operativo, consideró que se trató de “un paso muy significativo para el Ejecutivo” e instó a los restantes miembros de la organización a entregarse a la justicia, con la promesa de que tendrán “todas las garantías del debido proceso”.
“Por lo que le ha costado esto a otros gobiernos, lo que se hizo ayer es muy significativo e importante. El objetivo de la FTC es agarrarlos, pero lastimosamente ellos (EPP) no consideran esa posibilidad y lo han demostrado a lo largo de estos años”, resaltó González, según la estatal agencia IPP.
Fue el Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares de la Policía Nacional el que permitió confirmar que Villalba, de 39 años, cabecilla de la agrupación y a quien se le imputan al menos 60 delitos, y Luciano Argüello Larrea, de 31, resultaron muertos tras el enfrentamiento, detalló el diario La Nación.
«Esta nos es la forma de luchar por unos ideales; nosotros hacemos de nuevo un llamado para que tengamos paz en Paraguay, para que no tengamos hechos de violencia entre paraguayos. Depongan las armas y nosotros les damos todas las garantías por someterse al debido proceso», aseguró Abdo Benítez, que reivindicó el accionar policial-militar.
Villalba ingresó a filas del EPP cuando era menor de edad, reclutado por su hermana Carmen Villalba, condenada a 17 años de cárcel por intento de homicidio tras su fuga de prisión.
Delinquió durante los últimos cinco gobiernos, participó del secuestro y asesinato de Cecilia Mariana Cubas Gusynky (hija del expresidente Raúl Cubas Grau), y también participó activamente en otros secuestros y crímenes en el país.
Argüello, en tanto, pertenecía a la Agrupación Campesina Armada (ACA), una escisión del EPP, pero cuando los demás integrantes de esta fueron exterminados, prefirió refugiarse volviendo al EPP.
El comandante de la FTC, el capitán Óscar Chamorro, dijo que el llamado Operativo Zeus se desarrolló a partir de informaciones de inteligencia sobre la eventual presencia del grupo insurgente en la zona del Cerro Guazú, en el departamento Amambay.
«Llegaron a un complejo habitado por una familia de pueblos originarios, se escucharon detonaciones de armas de fuego y fue clara la intención de que iban a continuar matando gente, no se tuvo otra opción que ejecutar el procedimiento produciéndose un enfrentamiento que dio como resultado a las personas abatidas», explicó.