No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Con impulso del gobierno, presentan en la provincia la Academia de Proveedores de YPF

Más de 300 empresas santafesinas están en condiciones potenciales de asociarse a la empresa que lideró uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional.

18/03/2025
Con impulso del gobierno, presentan en la provincia la Academia de Proveedores de YPF
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia de Proveedores de YPF, un programa de formación lanzado el año pasado por la petrolera estatal con el fin de fomentar el desarrollo de proveedores a través del valor del conocimiento en distintas provincias del país, será presentada el próximo jueves en la ciudad de Rosario, convirtiéndose de esta manera a Santa Fe en la primera provincia del país donde se presenta.

Santa Fe, pionera en la Academia de Proveedores de YPF

La incorporación de las más de 300 empresas santafesinas que son potenciales proveedores del sector de la energía a este programa, empezó a tomar forma en una reunión que se realizó en octubre del año pasado, donde el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, le propusieron al presidente de YPF, Horacio Marín, que las empresas de la Mesa de Minería, Gas y Petroleo de Santa Fe integren su Red de Proveedores.

La sentencia surgió de la nacionalización en abril de 2012YPF es la principal empresa de energía del país. Gentileza

«La provincia tiene una red muy importante de empresas que pueden incorporarse en calidad de proveedores de YPF, así como proveedores de proveedores, ya que la cantidad de servicios que requiere la petrolera es muy grande. Nosotros venimos trabajando a en la Mesa provincial del Petróleo y el Gas y estamos convencidos que el potencial que tenemos en la provincia para incorporarnos a ese sector es muy grande«, explicó el secretario de secretario de Desarrollo Industrial de la provincia, Guillermo Beccani.

«Como nos pidió el gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo, nuestro trabajo está puesto en generar el ambiente de negocios y darle un marco al sector privado para que puedan incorporarse a estas grandes inversiones las empresas provinciales, insertándose como socios privilegiados. Entendemos que están dadas las condiciones porque las empresas de la provincia son muy competitivas y algunas de ellas ya están trabajando el sector del petróleo y gas shale en la Patagonia y en la minería», enfatizó Beccani.

Más de 300 empresas santafesinas en la red de YPF

De acuerdo con la información difundida por el gobierno, el jueves en Rosario se van a reunir con empresas y a presentar un plan de desarrollo y capacitación de potenciales proveedores que luego serán entrenados para que se conviertan en proveedores formales, lo que dejará ubicada a la provincia en una situación de privilegio como socia estratégica del desarrollo de Oil, Gas y Minería.

Nuestro futuro estará atado, entre otras cosas, al desarrollo energético. Mas allá de la discusión público-privado, se requerirá una fuerte presencia del Estado para gestionar, por ejemplo, una empresa emblemática como YPF.Más de 300 empresas santafesinas están en condiciones potenciales de asociarse a la empresa. Gentileza

YPF es la principal empresa de energía del país. Tiene más de 5.000 proveedores aproximadamente, consume más de 100.000 productos o servicios y más del 60% de las tareas que la compañía ejecuta las realiza a través de sus proveedores de bienes y servicios. En este contexto, la Academia de Proveedores es clave para sumarse a la cadena de valor de YPF y de la energía del país.

De acuerdo con la información de prensa de la empresa, la Academia está pensada para que los proveedores se potencien adquiriendo conocimiento y participando en actividades en alguno de los 4 bloques que la integran. El primero de vinculación que busca promover el relacionamiento eficiente por medio de presentaciones de equipos de YPF. El segundo, Masterclass que tiene por objetivo nivelar a empresas en temáticas de interés. Tercero, los programas que brindan formación intensiva sobre temáticas específicas. Por último, el pilar experto una formación personalizada en temas estratégicos con acompañamiento cercano por parte de YPF para cada uno de los proveedores que participen.

Anteriot

A cuánto se vende el dólar este lunes 18 de marzo de 2025 en Argentina

Siguiente

¡Esta noche se sortea el pozo de $2.500 millones en el Quini!

Siguiente
¡Esta noche se sortea el pozo de $2.500 millones en el Quini!

¡Esta noche se sortea el pozo de $2.500 millones en el Quini!

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos