No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Con foco en derechos y emergencias, comenzó el ciclo “Pensar la Constitución” en Santa Fe

La primera jornada abordó los derechos de consumidores y usuarios, los amparos y las normativas de excepción.

04/06/2025
Con foco en derechos y emergencias, comenzó el ciclo “Pensar la Constitución” en Santa Fe
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de abrir el debate público sobre los temas habilitados a tratar en una futura reforma constitucional, se llevó adelante la primera jornada del ciclo de charlas Pensar la Constitución, organizado de forma conjunta por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de  Santa Fe.

Durante el encuentro, el diputado provincial y convencional constituyente electo Pablo Farías subrayó la importancia de incorporar en la Constitución Provincial el reconocimiento y la protección de los derechos de consumidores y usuarios. “La provincia de Santa Fe tiene un fuerte atraso. Es la única que no ha consagrado específicamente el tratamiento de los códigos de defensa del consumidor y del usuario, ni ha adherido a las leyes nacionales”, señaló. En ese sentido, destacó que incluir estos derechos en la Carta Magna permitiría avanzar en una regulación adecuada y en una mayor protección frente a los “múltiples avasallamientos que sufrimos hoy de todo tipo”.

Farías también mencionó la necesidad de avanzar en la regulación de los recursos de amparo y en normativas que se activen en situaciones excepcionales, como catástrofes naturales o emergencias sociales. “Hay que darles un marco adecuado para que se puedan aplicar en tiempos limitados sin vulnerar derechos”, indicó.

Por su parte, Gonzalo Sozzo, director científico del IEA Litoral, expresó que la discusión de esta primera jornada abordó “cuestiones fundamentales”, entre ellas los nuevos desafíos del derecho del consumidor. “No se trata más del problema del electrodoméstico, como hace 40 años. Hoy hay temas tremendos como el consumo digital, el juego y la ludopatía. Todo eso también forma parte de la defensa del consumidor”, explicó.

Sozzo valoró el aporte de especialistas como Carlos Hernández y Sandra Frustrella, quienes hablaron sobre la necesidad de encarar la protección de los consumidores desde una perspectiva de derechos humanos, especialmente en relación a los grupos hipervulnerables. En ese marco, remarcó la urgencia de que, en caso de incorporar estos derechos en la Constitución, exista un compromiso firme de sancionar un código de implementación. “La provincia tiene un atraso importante”, afirmó.

El ciclo “Pensar la Constitución” continuará con nuevos encuentros en los que se debatirán otras temáticas clave para una eventual reforma constitucional, con la participación de especialistas, académicos y legisladores.

Anteriot

Robos en Ben Hur: «El Club no puede seguir estando solo»

Siguiente

La EPE pone fin a los ingresos hereditarios y avanza con reformas estructurales

Siguiente
La EPE pone fin a los ingresos hereditarios y avanza con reformas estructurales

La EPE pone fin a los ingresos hereditarios y avanza con reformas estructurales

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos