No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Boletín Oficial Prorrogan hasta 2028 la promoción industrial en Tierra del Fuego

Se realizó mediante el Decreto 594/2023, con reducción anual de beneficios en 2,3% desde 2025.

14/11/2023
Boletín Oficial Prorrogan hasta 2028 la promoción industrial en Tierra del Fuego
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los beneficios establecidos inicialmente por la Ley N° 19.640, tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico y social en la región. Este Decreto 594/2023, publicado en el Boletín Oficial de esta martes 14 de noviembre de 2023, extiende los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028.

Con esta medida, el gobierno nacional busca asegurar la continuidad del empleo en el sector industrial, particularmente en empresas que contribuyen significativamente al empleo regional.

Según los fundamentos oficiales, estas empresas representan aproximadamente el 20% de la industria en la provincia, con más de 900 empleos directos.

Además, se ha realizado un análisis detallado de los gastos tributarios asociados a los regímenes promocionales, lo que ha llevado a la decisión de implementar una reducción gradual de los beneficios fiscales.

Imagen ilustrativa.Imagen ilustrativa.

El documento cuenta con la firma del ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, y de Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente.

Reducción

A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios, basándose en el promedio de los beneficios fiscales de los últimos diez años.

Este decreto también incluye un enfoque en la producción local de insumos agroindustriales, en un esfuerzo por satisfacer la demanda interna y de mercados extranjeros.

El informe  fue elaborado por el Centro de Estudios del Comportamiento Industrial de la Unión Industrial de Santa FeImagen ilustrativa.

Se busca implementar un esquema de sustitución de productos que se adapte a las necesidades actuales, sin estar limitado por las clasificaciones industriales o procesos de fabricación originales.

La prórroga del régimen de promoción industrial es una apuesta de los gobiernos para el desarrollo económico y la estabilidad laboral en la región.

Al mismo tiempo, la reducción progresiva de los beneficios fiscales refleja una estrategia equilibrada para manejar los costos fiscales a largo plazo, asegurando un desarrollo sostenible y responsable.

Anteriot

Tras el reclamo a la Libertad Avanza Cómo es el mecanismo para garantizar boletas en las elecciones nacionales

Siguiente

Noviembre, según los mercados El relevamiento del BCRA revela expectativas de inflación del 11,5 %

Siguiente
Noviembre, según los mercados El relevamiento del BCRA revela expectativas de inflación del 11,5 %

Noviembre, según los mercados El relevamiento del BCRA revela expectativas de inflación del 11,5 %

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos