RAFAELA NOTICIAS en los barrios. En una recorrida que realiza este medio por los 41 barrios de la ciudad para dialogar con vecinalistas y representantes de instituciones, se acercó hasta barrio Belgrano. Allí habló con Rafael Barreiro y Leonardo Chavarini, presidente y miembro de la Comisión Vecinal respectivamente.
Chatbot para reclamos y denuncias
En el barrio Belgrano están implementando un Chatbot -asistente virtual- para que los vecinos puedan, a través del mismo, expresar reclamos de la vida diaria o bien denunciar hechos delictivos. «El sistema es el mismo al que uno está acostumbrado cuando entra a una web de compras o cuando hace una consulta a una empresa, pero en este caso asociado a una labor social», explicó Chavarini, que estuvo a cargo del diseño de esta herramienta. A través del número 286368, mediante la aplicación WhatsApp, el vecino puede encontrarse con las opciones de generar quejas o denuncias, que luego llegan digitalizadas a la Comisión Vecinal, quien las deriva a las áreas correspondientes como la Municipalidad, Aguas Santafesinas o la Empresa Provincial de la Energía.
Barreiro indicó que este programa tiene tres etapas, de las cuales hay dos que ya se implementaron. Por un lado, diseñar el sistema y constatar que funcione correctamente, y por el otro, asegurar que toda la información que ingrese al sistema «sea transmitida en tiempo y forma a los entes que corresponde, como puede ser el Municipio o las fuerzas de seguridad». «Eso se está trabajando, rediseñando el ida y vuelta con el municipio para un control específico de cada trámite y para que cada queja esté numerada permitiendo que haya seguimiento», explicó Barreiro. El vecinalista agregó que ahora lo que viene es la tercera etapa relacionada con «la participación vecinal», es decir, que los vecinos lo utilicen. Por eso habrá «una campaña de concientización al vecino para que se acostumbre a usar el sistema y tenga la conciencia de participación necesaria para hacerlo».
Construcción de un jardín de infantes
El barrio Belgrano tiene pendiente la construcción de un jardín de infantes, proyecto que quedó parado durante la gestión anterior. Es por eso que ahora los vecinalistas se contactaron con el actual ministro de Educación, José Goity, para retomar el tema. «Nos va a escuchar en Santa Fe», expresó Barreiro. Agregó que son dos situaciones las que hay que resolver: por un lado, el tema educativo dado que el jardín se debe crear en lo administrativo primero con cargos asignados, y por el otro, lo vinculado a la obra pública como es la construcción del edificio. «El Ministerio de Obras Públicas tiene que ver si rescata en carpeta la licitación caída del jardín y además todavía estamos esperando una respuesta clara del Municipio respecto a la disponibilidad de ese terreno que está frente a la escuela en Las Colonias y Montes de Oca», comentó Barreiro. Y agregó que «si no hay una respuesta clara de las autoridades, nos animamos a intentar a nivel barrial la construcción del jardín».

Problemática del tránsito sobre la Ruta 70
El barrio Belgrano es el acceso Este de la ciudad a través de la Ruta 70, que presenta algunos problemas. «La obra que se está terminando de ampliación potencia los peligros en el tránsito, en el sentido de que antes teníamos que resolver el giro a la izquierda saliendo desde la ciudad para entrar al barrio en todas las calles que terminan en Av. Santa Fe. Ahora hay una vía más, hay más velocidad, hay más tráfico y en el futuro se dice que va a haber una cuarta vía -si se completa la obra- de manera que va a ser extremadamente complejo. Advertimos en su momento que no habían previsto esa situación y siempre tuvimos una posición clara y se lo hicimos saber a todas las administraciones que se necesitan rotondas tanto en Las Colonias como en Tetamantti y en el acceso de Paseo del Este. La rotonda es una forma indiscutida de resolver el tránsito sin la contaminación de los semáforos y los problemas de tránsito que generan. Nunca fuimos escuchados y ahora aparecen los vecinos advirtiendo que se están generando los problemas y tenemos miedo de que un accidente importante sea cuestión de tiempo. La obra avanzó, nadie dio respuestas a la vecinal sobre un reordenamiento del tránsito en ese sentido. Ahora estamos diseñando por nuestra cuenta un sistema de dársenas para detención y giro, pintadas en el pavimento nuevo antes de que terminen de pintarlo, pero esperamos que alguien nos preste un poquito de atención y se ocupe del tema», expresó Barreiro.








