No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Azario: “No hay lugar para atajos en un Estado que se pretende eficiente”

La secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario, confirmó 11 casos de certificados médicos apócrifos en distintos ministerios. Ya hubo sanciones y se reforzarán los controles.

19/08/2025
Azario: “No hay lugar para atajos en un Estado que se pretende eficiente”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario, confirmó que en las últimas semanas se detectaron 11 certificados médicos falsos presentados por empleados públicos de la provincia. Los casos surgieron a partir de la tarea de auditoría realizada por el área de Salud Laboral, que advirtió irregularidades en la documentación presentada.

“Ante la duda, se consulta al médico firmante del certificado y, en estos casos, los profesionales manifestaron que no eran de su autoría. Así se constató la falsedad”, explicó Azario en diálogo con Radio Mitre Santa Fe.

La funcionaria remarcó que estas prácticas generan perjuicios en los equipos de trabajo y afectan la eficiencia del Estado. “No hay lugar para atajos que recargan al resto y terminan afectando la calidad del servicio público”, subrayó.

Hasta el momento, las sanciones aplicadas incluyen suspensiones y la renuncia de una trabajadora suplente al iniciarse el sumario en su contra. Según la normativa vigente, las sanciones pueden ir desde la suspensión hasta la cesantía, dependiendo de la gravedad de la falta.

En tanto, detalló que los casos se registraron en trabajadores de los ministerios de Salud, Igualdad y Desarrollo Humano, Economía, Obras Públicas y Educación.

Además, anunció que el Gobierno reforzará los controles con auditorías médicas diarias, juntas médicas especiales, convocatorias presenciales y el uso de tecnología para cruzar datos con la obra social provincial, con el objetivo de validar diagnósticos y evitar fraudes.

“Queremos un Estado eficiente, cercano al ciudadano y sin espacio para este tipo de prácticas”, concluyó.

 

Anteriot

Científicos de Santa Fe alertan por el desmantelamiento del sistema de investigación en Argentina

Siguiente

El Club Planeadores de Rafaela sumó dos nuevos pilotos

Siguiente
El Club Planeadores de Rafaela sumó dos nuevos pilotos

El Club Planeadores de Rafaela sumó dos nuevos pilotos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos