No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home INTERÉS GENERAL

Argentina se sumó a la campaña mundial contra el cambio climático

El Servicio Meteorológico Nacional participa de la campaña “Show Your Stripes” que tiene como objetivo que se tomen medidas tendientes a frenar el calentamiento global.

23/06/2021
Argentina se sumó a la campaña mundial contra el cambio climático
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación adhirió a la iniciativa de la comunidad meteorológica mundial para concientizar acerca de la urgencia de “tomar medidas frente al cambio climático”, lo que es impulsado en nuestro país por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La campaña “Show Your Stripes”tiene como objetivo tomar medidas tendientes a frenar el calentamiento global visibilizando gráficos de “rayas cálidas”, que son representaciones visuales del cambio de temperatura medido en cada país durante al menos los últimos 100 años, donde los colores azules representan valores más fríos que el promedio y los rojos temperaturas más cálidas.

El gráfico correspondiente a Argentina demuestra que nuestro país no es la excepción y también se inscribe en la tendencia global de aumento de las temperaturas.

La directora del SMN y Vicepresidenta de la organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, afirmó que “la ciencia es contundente al demostrar que el cambio climático es una realidad”.

La especialista resaltó la importancia sobre que el conocimiento científico pueda dialogar con quienes deben diseñar políticas, y de esa manera implementar medidas, ya que “las consecuencias del cambio climático están entre nosotros y los esfuerzos realizados hasta el momento no son suficientes”.

En este sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Gabinete Nacional de Cambio Climático, trabaja en la formulación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación, y en una estrategia de desarrollo con bajas emisiones a largo plazo con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima, se vio que el 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados.

“La temperatura global promedio fue 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales y los glaciares continuaron retrocediendo, con impactos a largo plazo en el aumento del nivel del mar y la seguridad del agua”, señaló el secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

La ONU Cambio Climático, la Organización Meteorológica Mundial y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático respaldan la campaña diseñada para generar impulso para un resultado sólido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, que se realizará en diciembre de este año en Glasgow.

Anteriot

La provincia presentará nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantías para pymes

Siguiente

Hubo 36 contagios en Rafaela y sigue alta la ocupación de camas en el Hospital

Siguiente
Hubo 36 contagios en Rafaela y sigue alta la ocupación de camas en el Hospital

Hubo 36 contagios en Rafaela y sigue alta la ocupación de camas en el Hospital

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos