No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

ARCA intensifica el control sobre compras en el exterior con tarjetas de crédito y débito

Nuevas disposiciones establecidas en la Resolución General 5662/2025 exigirán a las entidades emisoras de tarjetas proporcionar información más detallada sobre cada transacción.

13/03/2025
ARCA intensifica el control sobre compras en el exterior con tarjetas de crédito y débito
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará nuevas medidas para reforzar la fiscalización de las compras realizadas por argentinos en el extranjero mediante tarjetas de crédito y débito.

Estas disposiciones, establecidas en la Resolución General 5662/2025 publicada en el Boletín Oficial, exigirán a las entidades emisoras de tarjetas proporcionar información más detallada sobre cada transacción.​

Nuevos requisitos de información

Las entidades bancarias deberán reportar los siguientes datos para cada operación realizada en el exterior con tarjetas emitidas en Argentina:​

  • Número y marca de la tarjeta de crédito, de compra y/o de débito.​
  • Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la entidad emisora.​
  • Identificación del país y de la moneda de origen.
  • Fecha de operación.
  • Monto de la operación en moneda extranjera y en pesos.​
  • Nombre del comercio, junto con su código de rubro y número de identificación.​
La AFIP tomo en cuenta la necesidad de brindar un marco normativo que sea claroDeberán reportar los datos para cada operación realizada en el exterior con tarjetas argentinas. Gentileza

Además de los datos previamente solicitados, las entidades bancarias deberán incluir en sus reportes: el código de rubro del comercio: utilizando el Merchant Category Code (MCC), que clasifica a los comercios según su actividad económica.

Estos datos también deberán ser suministrados para consumos efectuados por titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de las tarjetas emitidas en el país. ​

Objetivo de las medidas

ARCA señaló que estas modificaciones son necesarias para mejorar la fiscalización y control de las operaciones en el exterior y así facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. A su vez, dotar al organismo de información relevante para ejercer sus funciones de control.

La AFIP lanzó oficialmente una nueva versión del programa aplicativo "Ganancias Personas Jurídicas".Buscan fortalecer el control sobre las transacciones internacionales realizadas por argentinos. Gentileza

Implementación y alcance

Las nuevas disposiciones entrarán en vigor para las obligaciones cuyo vencimiento se produzca a partir del 1 de julio de 2025. Las entidades emisoras de tarjetas deberán adaptar sus sistemas internos para recolectar y transmitir esta información adicional a ARCA.

Esto implica ajustes en sus procesos y una mayor coordinación con los organismos de control para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa.

La medida se enmarca en un contexto de incremento significativo en los gastos en dólares con tarjeta de crédito. Según datos del Banco Central, en enero de 2025, los consumos en moneda extranjera con tarjeta alcanzaron los USD 862 millones, marcando el valor más alto desde 2003. ​

Con estas medidas, el organismo busca fortalecer el control sobre las transacciones internacionales realizadas por argentinos, asegurando una mayor transparencia y eficiencia en el monitoreo de las operaciones financieras en el exterior

Anteriot

A cuánto se vende el dólar este jueves 13 de marzo de 2025, la información minuto a minuto

Siguiente

El Gobierno ajustó el Presupuesto 2025: más fondos para seguridad y salud, menos subsidios energéticos​

Siguiente
El Gobierno ajustó el Presupuesto 2025: más fondos para seguridad y salud, menos subsidios energéticos​

El Gobierno ajustó el Presupuesto 2025: más fondos para seguridad y salud, menos subsidios energéticos​

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos