El senador provincial Alcides Calvo encabezó el acto de presentaciòn de la Lista «Unión por Castellanos» que lo lleva como candidato a convencional constituyente por el departamento Castellanos y a Bárbara Chivallero como precandidata a Concejal. Fue en la nueva sede que tiene este espacio ubicado en Bv. Roca al 400, ante la militancia y representantes gremiales principalmente.
Calvo en su discurso destacó la necesidad de reconstrucción del justicialismo en la región, reconociendo el difícil momento que atravesó el partido tras las derrotas electorales del 2023; pero instó a la militancia a “mirar hacia adelante” con nuevas oportunidades.
El senador agradeció especialmente a “muchos viejos militantes, con años de trayectoria que muchas veces han sido un verdadero estandarte y consejero en varias oportunidades”. También dedicó palabras a su entorno más cercano: “A toda mi familia, a mis hijos, a mi esposa y a todos los amigos y amigas”.
Y agregó que la base de su labor siempre fue la misma: “Trabajar, ser humilde y estar en el mismo lugar que está una comunidad, un pueblo, una institución”.
Para la ciudad de Rafaela, la propuesta de Calvo incluye un equipo de jóvenes con experiencia para integrar el Concejo Municipal, encabezado por la Ingeniera Bárbara Chivallero, junto al abogado laboralista Dr. Andrés Brarda, la comerciante Florencia Muriel y el deportista Nicolás González. Además de Ofelia Lentore, Nahuel Viggini, Natalia Ojeda e Ignacio Miño.
Como candidatos a Convencionales por Distrito Único, lista que encabeza Juan Monteverde (Más para Santa Fe), se encuentran de Rafaela el titular de la CGT Roberto Oesquer y la Licenciada en Ciencias Sociales Laura Ludueña.
Las derrotas del 2023 y el desafío de la reconstrucción
El legislador reconoció el impacto de las últimas elecciones. “El 2023 fue difícil, pasamos el mal momento de perder elecciones nacionales, provinciales y municipales, de perder un espacio”, sostuvo. En ese marco, admitió que hubo dirigentes que consideraron abandonar la militancia. “Muchos tal vez creyeron que el justicialismo no podía volver a rearmarse. Lo dijo Andrés Brarda (segundo precandidato a concejal) recién: a veces costaba mucho decir que valía la pena seguir”.
A pesar de las dificultades, aseguró que decidió sostener el partido con el apoyo de otros senadores que permanecieron en sus bancas. “Habíamos tomado una decisión política de que íbamos a mantener de alguna manera u otra el justicialismo”, afirmó.
Para Calvo, el futuro del espacio debe centrarse en el trabajo y la unidad. “Yo no quiero volver para atrás porque tengo mucho por delante y muchos desafíos. Miren lo que es esto (al señalar el auditorio lleno) si no es un desafío y una visión, un sueño, de que las cosas pueden cambiar”, expresó, y subrayó que todo se logra “cuando hay decisión política, cuando hay pasión, cuando hay ganas”.
Un justicialismo abierto e inclusivo
El senador hizo hincapié en la identidad frentista del peronismo y en la necesidad de sumar diversas miradas. “El justicialismo ha sido siempre un partido frentista”, sostuvo. En ese sentido, destacó la incorporación de nuevos sectores: “Hemos sumado voluntades, a gente de bien, a gente independiente, a gente que nunca había tenido una experiencia política”.
Entre los nuevos integrantes, mencionó a “jóvenes militantes que venían de otra línea política y sin embargo los hemos abrazado”, así como a dirigentes con trayectorias en otros espacios. “Sabemos que es muy importante sumar experiencia, conocimientos y maneras de pensar distintas. Eso es el justicialismo, eso es el frente”, enfatizó.
Calvo remarcó que el espacio debe fortalecerse desde su núcleo. “Lo más importante es que ese frente arranca desde nuestra casa, no desde una casa del otro lado. No los justicialistas que se van a otro lado”, advirtió.
Los nuevos liderazgos y el 13 de abril como punto clave
El senador mencionó que el proceso de reconstrucción comenzó tras la finalización de su mandato anterior. “Arrancamos casi a los pocos días del 10 de diciembre de 2023. Y lo hicimos silenciosamente, con reuniones, charlando, intercambiando, para llegar a esta realidad”, explicó.
En este marco, valoró la participación de nuevas figuras en la contienda electoral. “Muchos jóvenes han tomado la decisión política de poner la firma el 7 de febrero para ser precandidatos. Trabajemos por ellos, trabajemos por un nuevo espacio, hay mucho por hacer”, exhortó.
Sobre el 13 de abril, fecha clave en el calendario electoral, lo definió como “una bisagra que puede abrirnos a muchísimas otras opciones”. En cuanto a los candidatos, subrayó que “tenemos un candidato que no es de nuestro partido, pero es muy joven, tiene treinta y pico de años, es un profesional y tiene ganas de hacer”, al referirse a Juan Monteverde que encabeza la lista de congresales constituyentes por distrito único.
En el ámbito local, destacó la candidatura de una mujer joven y profesional con experiencia en gestión pública, como Bárbara Chivallero. “Ocupó cargos en la actividad pública, primero en el Concejo como secretaria, después en el Ejecutivo, y este año acompañándome en la parte legislativa. Hizo todo el círculo: Ejecutivo, Legislativo. Está preparada para representarnos”, afirmó.
Un equipo joven para el futuro del partido
Calvo valoró la conformación del equipo que lo acompaña. “Cada uno de los candidatos tiene una ficha, cada uno es distinto, pero son todos jóvenes. Y más que nunca, el 13 de abril necesitan que ustedes los acompañen”.
El senador también resaltó el compromiso de quienes integran la lista. “Podríamos estar tranquilos en nuestras casas con nuestras familias, o militando de otra manera, pero quisimos poner todas nuestras ganas y fuerzas porque creemos que tenemos una opción. Lo que pasó, pasó, y nosotros tenemos una gran revancha”, afirmó.
Finalmente, instó a la militancia a enfrentar el proceso electoral con convicción y sin ataques. “Sanamente compitiendo, sin criticar ni denostar a nadie. Tenemos mucho para mostrar y lo haremos con la frente bien alta”, concluyó.