No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home INTERÉS GENERAL

Andrea Steinberger: “Hoy existe una oportunidad inédita para comprar aportes y acceder a la jubilación”

La abogada explicó las alternativas vigentes para quienes no cuentan con los años de aportes necesarios. Destacó la importancia de aprovechar la moratoria actual y advirtió que podría tener un final en cualquier momento.

05/09/2025
Andrea Steinberger: “Hoy existe una oportunidad inédita para comprar aportes y acceder a la jubilación”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogada Andrea Steinberger brindó detalles sobre las opciones disponibles para aquellas personas que aún no reúnen los aportes suficientes para acceder a la jubilación. En diálogo con Bien Despiertos, resaltó que continúa vigente la moratoria 27.705, que habilita la compra de años de aportes para mujeres entre 50 y 59 años y hombres de 55 a 64.

“Esta moratoria permite comprar aportes desde los 18 años hasta marzo de 2012, lo que representa un caudal muy importante. Es una herramienta clave para quienes están cerca de la edad jubilatoria y no llegan con los años requeridos”, explicó Steinberger.

Sin embargo, la especialista advirtió que hoy en día no existen alternativas para quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria sin contar con aportes suficientes. “En este momento, lamentablemente no hay opciones para las mujeres de 60 años y los varones de 65. De todos modos, hay un poco de esperanza porque en Diputados se trató la continuidad de la moratoria vencida en marzo de 2025, y podría volver a debatirse este año”, señaló.

Steinberger ilustró con un caso reciente: “Una clienta de 50 años compró 19 años de aportes a través de la moratoria y, en paralelo, se inscribió en el monotributo. De esta manera, llegará a los 60 con casi la totalidad de los 30 años necesarios, y podrá jubilarse a los 60 años y 8 meses”.

La abogada también recordó que existen otras herramientas complementarias, como el reconocimiento de tareas de cuidado: “Cada hijo suma un año de aportes y, si se percibió Asignación Universal por Hijo, el beneficio se duplica a dos años”.

En cuanto a los costos, explicó que el pago de los aportes comprados varía entre $62.000 y $94.000 mensuales: “Es una inversión significativa, pero es la única forma de garantizar el acceso a un beneficio jubilatorio en el futuro”.

Finalmente, Steinberger dejó un mensaje claro a la comunidad: “Hoy sigue siendo inédito poder acceder a la compra de aportes mediante una moratoria. Si este régimen se cae, no habrá otra alternativa. Por eso es fundamental que la gente tome conciencia y actúe a tiempo”.

Anteriot

5 de Septiembre: día del Scout y el Día de la Buena Acción Diaria

Siguiente

El empleo en comercio y servicios creció 0,7% interanual en mayo

Siguiente
El empleo en comercio y servicios creció 0,7% interanual en mayo

El empleo en comercio y servicios creció 0,7% interanual en mayo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos