No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home INTERÉS GENERAL

Alerta por cianobacterias en el río Paraná: piden evitar el contacto

Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, explicó que "cuando se observan algas verdes en zonas de agua estancada hay que evitar el contacto porque producen inflamación en la piel, conjuntivitis, diarrea e inflamación de ojos, entre otros efectos nocivos para la salud".

09/02/2022
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE:  – Miguel  Pisano – AGENCIA TÉLAM

El río Paraná contiene algas llamadas cianobacterias que producen efectos nocivos a la salud humana, por lo que se recomienda evitar el contacto, en sintonía con el alerta emitido por el Ministerio de Medio Ambiente a los habitantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) declaró este miércoles a la emisora LT8 que «no dijimos que no se puede ir al río, sino que cuando se observan algas verdes en zonas de agua estancada hay que evitar el contacto porque producen inflamación en la piel, conjuntivitis, diarrea e inflamación de ojos, entre otros efectos nocivos para la salud».

El biólogo agregó que «la bajante histórica del río y el calor extremo han provocado la aparición de este tipo de algas, llamadas cianobacterias, que ya hubo en la zona norte de Rosario, en La Florida, y en la zona de islas, en el Banquito San Andrés».

Anteriot

Argentina, la primera selección del mundo auspiciada por un gigante de las criptomonedas

Siguiente

Avanzan en la creación del Centro de Atención Primaria para Mascotas

Siguiente
Avanzan en la creación del Centro de Atención Primaria para Mascotas

Avanzan en la creación del Centro de Atención Primaria para Mascotas

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos