El dólar blue parece haber estabilizado su caída y registró un aumento por tercer día consecutivo, por lo que se comercializó a $1.115. Esto lleva la brecha con respecto al dólar mayorista al 33,18%.
Miércoles 21.02
10:25 El petróleo registra pérdidas
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), retrocedía esta mañana 0,58% y se comercializaba a US$ 76,59 el barril en los contratos con entrega en abril.
En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 82,82 el barril, frente a los US$ 82,89 del día anterior, lo que representó un descenso de 0,08%.
Miércoles 21.02
09:40 Economía recompra US$ 7.595 millones de deuda
Las secretarías de Finanzas y de Hacienda del Ministerio de Economía aprobaron una operación de compra para recomprar bonos AL35 al Banco Central por un valor de US$ 7.595.881.596.
La resolución detalla que la operación se realizó a un precio de $ 38.850 por cada US$ 100, con la liquidación efectuada al precio de mercado informado por BYMA. Esta acción forma parte del equilibrio fiscal del Tesoro Nacional, que eliminó la necesidad de tomar nueva deuda.
El financiamiento obtenido se utilizará para recomprar bonos AL35 en cartera del BCRA por aproximadamente el 30% de la base monetaria.
En enero, el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $ 518.408 millones, destacando un superávit primario de $ 2,01 billones y pagos de intereses de la deuda pública netos por $ 1,49 billones.
Miércoles 21.02
08:25 El dólar blue escaló $ 5
El dólar oficial se sitúa en $816 para la compra y $856 para la venta, experimentando un aumento de 0,50 centavos en la segunda jornada de la semana.

Por otro lado, el dólar solidario o ahorro y el dólar tarjeta se ubican en un promedio de $1411,26, según el relevamiento realizado por la autoridad monetaria.
En cuanto al dólar blue, alcanza los $1115 para la venta, registrando un incremento de $20 en las dos primeras sesiones de la semana. De esta manera, la brecha cambiaria del mercado informal respecto al dólar oficial se sitúa en 29,6%.
Finalmente, el dólar MEP se cotiza en $1.080,31 en las pantallas oficiales.