No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Roberto Oesquer integra el nuevo secretariado general de la UOM a nivel nacional

En medio de una tensión interna no despegada de la situación que se vive en el Frente de Todos, Abel Furlán desplazó a Antonio Caló, quien desde hace 18 años venía liderando la UOM. Cobra más relevancia en la conducción la representación del interior.

22/03/2022
Roberto Oesquer integra el nuevo secretariado general de la UOM a nivel nacional

Abel Furlán y Roberto Oesquer

158
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: PAGINA 12 Y B/D

Antonio Caló, tras 18 años de estar al frente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), dejó la conducción del poderoso e histórico sindicato. Ahora quedará como secretario general Abel Furlan, jefe de la seccional Zárate-Campana, exdiputado del Frente para la Victoria y muy cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Como secretario adjunto asumirá otro histórico en el gremio Naldo Brunelli. En la nueva conducción aparece el dirigente rafaelino Roberto Oesquer, quien aparece entre los vocales suplentes. La seccional Capital Federal, que tiene como representante a Caló, dejó de integrar el secretariado, pero ahora se sumaron representaciones poderosas, como las de Córdoba y La Matanza.

El cambio se concretó en el marco del congreso de delegados metalúrgicos que deben elegir la nueva conducción nacional. Luego de intensas negociaciones en busca de una lista unidad y ante la incapacidad de conseguir el suficiente respaldo, Caló decidió dar un paso al costado y retiró su candidatura.

El cambio de autoridades en la UOM tendrá impacto también en la vida interna de la CGT donde el gremio metalúrgico ocupa la Secretaría de Interior, la que se encarga de la relación y normalización de las regionales que tiene la central sindical en todo el país. Hasta ahora esa secretaría la ocupa Caló en su condición de jefe de la UOM que ahora abandonará. Es poco probable que continúe porque esa silla en el consejo directivo de la CGT implica además llevar la posición de la UOM ante los debates de la central obrera.

Así como Furlán es un dirigente identificado o más cercano al kirchnerismo, Caló está más cerca del presidente Alberto Fernández. Es por eso que este cambio de autoridades es leído por algunos como una expresión de la tensión que se vive por estos días en el Frente de Todos. Sin embargo, la complicación interna en la UOM viene desde hace tiempo fruto de los cuestionamientos de diferentes seccionales a la conducción de Caló, sobre todo en lo que respecta a la prestación de la obra social.

 

El nuevo secretariado nacional

Secretario General: Francisco Abel Furlán (Campana)

Sec. Adjunto: Naldo Brunelli (San Nicolás)

Sec. Administrativo: Osvaldo Lobato (San Martín

Sec. de Organización: Diego Espeche (San Miguel)

Tesorero: José Luis Ortiz (Santa Fe)

Protesorero: Ricardo Salinas (La Plata)

Sec. de Actas y Correspondencia: Daniel Laporta (Avellaneda)

Sec. de Asistencia Social: Antonio Donello (Rosario)

Sec. de Prensa y Propaganda: Rubén Urbano (Córdoba)

Sec. de Relaciones Internacionales: Esteba Cabello (La Matanza)

Sec. de Estadísticas y Análisis: Daniel Gómez (Bahía Blanca)

 

Vocales suplentes: Pablo González (Villa Constitución); Roberto Oesquer (Rafaela); Oscar Martínez (Río Grande); Adrián Pérez (Quilmes); Marcelo Arribillaga (Sec. Puerto Madryn); Lucas Sarmiento (San Francisco); Luis Márquez (Mendoza); Gabriel Gómez (Tucumán); Daniel Martínez (Cañada de Gómez); José Rocha (Mar del Plata); OMar Carrizo (La Rioja)

Anteriot

Condenaron a 5 años y 4 meses a un tiratiros rafaelino

Siguiente

Microsoft Argentina y la Municipalidad firmaron convenio para capacitaciones digitales

Siguiente
Microsoft Argentina y la Municipalidad firmaron convenio para capacitaciones digitales

Microsoft Argentina y la Municipalidad firmaron convenio para capacitaciones digitales

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos