No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

FADEEAC pide regularizar los permisos para operar en transporte internacional de cargas

A la fecha hay más de 2.500 trámites sin respuesta; el problema afecta al tráfico regional.

16/03/2022
FADEEAC pide regularizar los permisos para operar en transporte internacional de cargas
156
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) hace un llamado a las autoridades competentes para que de modo urgente se regularice el procedimiento y gestiones para el otorgamiento y renovación de permisos que habilitan el transporte internacional de cargas.

De acuerdo con estimaciones del Departamento de Transporte Internacional de FADEEAC, en la actualidad hay alrededor de 2.500 trámites en espera.

Los pocos permisos aprobados en febrero fueron rechazados en frontera porque su formato no era el adecuado. Los mismos deben cumplir con los requisitos establecidos en el Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), firmado por los países del Mercosur, Bolivia, Chile y Perú, vigente desde 1990.

Más allá de las reiteradas presentaciones que FADEEAC hizo sin éxito antes las autoridades involucradas en el tema, y que la dificultad fue destacada en un Documento conjunto por las Entidades que integran el Consejo Empresarial de Transporte Internacional de Cargas por Carreteras del Mercosur, Bolivia y Chile (CONDESUR), a fines de febrero, hace algunas horas el gobierno brasileño envió una comunicación a las autoridades argentinas expresando su preocupación por la manera en la que el tema afecta a los transportistas de su país.

Así como el CONDESUR resaltó que observaban “con extrema preocupación” la situación que genera graves perjuicios a las empresas de la región, la Agencia Nacional de Transporte Terrestre de Brasil, reclama una “solución inmediata” para la cuestión.

Las dificultades para la obtención y renovación de permisos para la operación del transporte de cargas internacional se suman a las restricciones sanitarias impuestas a los trabajadores del sector.

En momentos en los que la tendencia global es hacia la eliminación de los controles en frontera, nuestro país exceptuó de la realización de PCR a los argentinos y residentes que traspasen las fronteras en calidad de turistas, pero mantiene esa obligatoriedad para los choferes.

Resulta vital que los trabajadores del transporte puedan continuar con sus tareas y cruzar las fronteras sin reglas de viaje que resulten restrictivas y discriminatorias unilaterales, irrazonables y desproporcionadas, para mantener en movimiento las cadenas de suministro ya debilitadas, teniendo en cuenta que el chófer que hace transporte de carga tiene recorridos pautados, movimientos limitados y la mayor parte de su tarea ocurre fuera de las ciudades y solo en su cabina.

Acerca de FADEEAC:

• La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, fundada en diciembre de 1967, cuenta con 43 cámaras de base en todo el país. Representa, por lo tanto, al 80% del transporte y la logística.

• Es referente del sector en el Mercosur, miembro de la Unión Internacional de Transportes de Carreteras (IRU) con sede en Ginebra e integrante de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT) con sede en Brasil.

• Asiste a las reuniones del subgrupo de trabajo N.º 5 – transporte, del MERCOSUR. Es integrante del CONDESUR, consejo empresarial del MERCOSUR y del directorio de coordinación del RUTA (Registro Único de Transporte Automotor).

• Es signataria del convenio de trabajo N.º 40/89.

Anteriot

Plan Incluir: la provincia invertirá 50 millones en espacios públicos y luces en Rafaela

Siguiente

Diez respuestas a las principales dudas a la hora de completar el Censo Digital

Siguiente
Diez respuestas a las principales dudas a la hora de completar el Censo Digital

Diez respuestas a las principales dudas a la hora de completar el Censo Digital

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos