No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

El municipio habilitará un régimen de incentivos a las inversiones tras la propuesta de Mayer

La Municipalidad de Rafaela presentará este miércoles el “RIGI Rafaelino”, emulando el nombre de la medida que lleva adelante Javier Milei en todo el país. La versión local va en sentido de lo propuesto por Bryan J. Mayer semanas atrás.

19/11/2025
El municipio habilitará un régimen de incentivos a las inversiones tras la propuesta de Mayer
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“Una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad”, reza el comunicado oficial que anuncia la creación del “RIGI Rafaelino” por parte de la gestión a cargo de Leonardo Viotti. Si bien el proyecto todavía no vio la luz, se adelanta que “El RIGI Rafaelino abarca todos los sectores vinculados al desarrollo productivo y de servicios, incluyendo actividades industriales, tecnológicas, logísticas, comerciales, energéticas, agroindustriales y aquellas orientadas a la sostenibilidad”.

De esta manera, luego de meses de reclamos públicos, la idea impulsada por el dirigente Bryan J. Mayer se materializa con base en la misma idea original, aunque con otro nombre y algunos cambios en las escalas.

Las medidas que Mayer había propuesto y se mantienen, al menos en las primeras informaciones publicadas, tienen que ver con la incorporación de “una Ventanilla Única de Inversiones, un espacio que centralizará la recepción, tramitación y seguimiento de los proyectos, facilitando los procesos administrativos y brindando acompañamiento integral a los inversores”.

Por otro lado, ya se anunció que “los proyectos de inversión serán clasificados según el monto invertido y el empleo generado, con un sistema de beneficios que podrá alcanzar hasta 10 años, incluyendo incentivos fiscales, exenciones vinculadas al desarrollo de obras, acompañamiento técnico y administrativo”, lo que mantiene el esquema de inversión/beneficio planteado por Mayer en su RIMI.

De la misma manera que lo planteó Bryan J. Mayer en su propuesta, las empresas que ya están radicadas en Rafaela tendrán beneficios adicionales en caso de aumentar sus inversiones, ampliaciones o construcciones.

Anteriot

Esta semana arranca la remodelación de las veredas de centro de Rafaela

Siguiente

El 13 de diciembre “se enciende el hospital y no se va a apagar nunca más”

Siguiente
El 13 de diciembre “se enciende el hospital y no se va a apagar nunca más”

El 13 de diciembre “se enciende el hospital y no se va a apagar nunca más”

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos