El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a emitir un comunicado en favor de la gestión de Javier Milei en Argentina. En este caso, celebró el resultado de las recientes elecciones legislativas y brindó un breve análisis de las mismas.
Se hizo público mediante una publicación en X este jueves en horas de la madrugada, luego de hablar por llamada telefónica desde Corea del Sur con el propio Milei. Bessent se encuentra en Asia acompañando la gira de Donald Trump, con foco en acuerdo comerciales con los surcoreanos y Japón.
En lo que respecta a los comicios argentinos, el funcionario estadounidense escribió: “Hablé con el presidente Milei para felicitarlo por la histórica victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias. Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos”.

“Tras el liderazgo de Trump, el mensaje de libertad económica del presidente Milei resuena en todo el hemisferio occidental y marca la pauta en América Latina”, escribió desde su cuenta oficial y sumó un levemente encriptado anuncio económico para los próximos meses: “Los mercados deberían acoger con facilidad y entusiasmo la financiación de la República para 2026”.
Se trate más de un adelanto o un deseo, Bessent completó: “La política del presidente Trump de Paz a través del Fortalecimiento Económico va a transformar América Latina, y espero volver a visitar Argentina muy pronto”.

Hasta el momento no se había realizado alusión al término “paz” en el marco del diálogo entre Buenos Aires y Washington. Posiblemente la aparición de esta palabra tenga relación con la campaña de auto celebración de los acuerdos en los que Trump se ha visto involucrado este 2025 y el crecimiento del número de muertos en aguas del Caribe, que llega al menos hasta 62.
El comentario sobre las elecciones
En medio de los halagos a sendos presidentes, Bessent sumó un particular y breve análisis de lo ocurrido en las urnas el pasado domingo 26 de octubre en Argentina.
“Me alegró especialmente saber que los jóvenes y los sectores más pobres de la población argentina votaron de forma abrumadora por el presidente Milei”, escribió por primera vez también sobre el espectro de votantes de La Libertad Avanza.
Además, agregó comentarios directos sobre las gobernaciones kirchneristas y macrista: “Saben que esta es la última oportunidad de Argentina para superar décadas de mala gestión económica”.
“La peronista estadounidense”
Este comentario sobre los votantes de Milei tuvo una antesala en la discusión de Bessent con las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, la cual viene girando en torno a la intervención estadounidense en la economía argentina.
“Ustedes no lograron frustrar el éxito electoral de uno de nuestros grandes aliados en América Latina, el presidente Milei. Ganó por una abrumadora mayoría, con los miembros más pobres de la sociedad votando por la libertad económica, una idea particularmente anatema para la senadora Warren, la peronista estadounidense residente en el Senado”, indicó en su disputa interna con tintes argentos.

No es la primera vez que hace referencia a Warren como “peronista”. Incluso, el pasado 24 de octubre ironizó con una imagen creada con inteligencia artificial en la que se la ve interpretando a Evita cantando «Don’t Cry for Me Massachusetts».
“Me complace informarles que el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense. Si bien el término ‘ganancia’ es propio del sector privado y tal vez no les resulte familiar, les insto a que dejen de lado su experiencia previa colaborando con los esfuerzos automatizados de la Administración Biden para llevar a la bancarrota al gobierno estadounidense”, escribió nuevamente de forma irónica y con referencias a la Casa Rosada.




