No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home DEPORTES

La ACTC dejó abierta la puerta para un retorno del Turismo de Carretera a Rafaela

Desde la entidad aseguraron que hay una "decisión política" importante para que se recupere la fecha en el autódromo rafaelino, un clásico de todos los tiempos del TC. ¿De qué depende?

07/10/2025
La ACTC dejó abierta la puerta para un retorno del Turismo de Carretera a Rafaela
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gerente general de la ACTC, Fernando Miori, dejó abierta la posibilidad de que el autódromo de Rafaela recupere en 2026 la tradicional fecha anual de presentación de la categoría más convocante del país, que este año no incluyó al Templo de la Velocidad en su calendario.

“Rafaela esta trabajando bien, hay una decisión política importante. (El presidente de la ACTC, Hugo) Mazzacane le fue claro al presidente actual que si hacían las obras necesarias contarán con la ACTC, pero si va bien posiblemente tenga una fecha de TC”, dijo Miori, en declaraciones que fueron reproducidas por el portal especializado Carburando.

La fecha de Rafaela fue reemplazada este año por la carrera disputada en el autódromo Oscar Cabalén, en las afueras de Alta Gracia. Según Miori, allí la provincia de Córdoba hizo una inversión «tremenda», por lo que ese circuito seguirá en el calendario.

Sin embargo, hay un dato no menor y que tiene relación con esa «decisión política importante» de la que habló Miori. En 2026 confluyen dos acontecimientos: se cumplirán 100 años de la disputa de las primeras 500 Millas Argentinas la legendaria competencia en la que brillaron grandes personalidades del automovilismo argentino y que pusieron a Rafaela en el lugar más destacado de la historia del deporte motor nacional e incluso internacional; y en septiembre se disputarán los Juegos Odesur, un evento para el que la provincia está invirtiendo decenas de miles de millones de pesos en infraestructura deportiva y urbana.

El TC es una gran vidriera nacional y contar con una fecha (¿quizás la décima, en el cierre de la etapa regular y reemplazando a Buenos Aires, que en 2026 tendrá el Juan y Oscar Gálvez en obras de remodelación?) en la previa de los Odesur y en el centenario de las 500 Millas sería un combo muy atractivo para las autoridades políticas provinciales, de las que en buena parte depende el cierre de un acuerdo.

En cuanto a las obras que se necesitan para «aggiornar» el Templo de la Velocidad rafaelino, hay cuestiones innegociables -supuestamente- para la ACTC: la ampliación del playón de boxes, la construcción de camas de leca o material similar que reemplace a la tierra arada en las vías de escape de las chicanas y del curvón Sur; y la ejecución de un área técnica y sala de prensa nueva, entre otras.

Lo bueno para agregar es que en Atlético se está trabajando en esto, a través de la Subcomisión de Automovilismo, con el interés de 5 grupos empresarios privados que estarían en condiciones de hacer importantes aportes para mejorar la infraestructura existente.

 

Anteriot

Carlos Trullet inició un nuevo ciclo como DT de Ben Hur

Siguiente

Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación en una amplia zona del sur provincial

Siguiente
Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación en una amplia zona del sur provincial

Pullaro y Scaglia inauguraron obras viales que mejorarán la circulación en una amplia zona del sur provincial

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos