No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home GOBIERNO DE SANTA FE

En septiembre, la Policía de Santa Fe detuvo 692 personas por llamadas al 911 en el departamento La Capital

Semanalmente se reciben 4.000 llamadas, de las cuales el 49 % son por personas sospechosas y emergencias de seguridad.

29/09/2025
En septiembre, la Policía de Santa Fe detuvo 692 personas por llamadas al 911 en el departamento La Capital
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En lo que va de septiembre, como resultado de las llamadas que recibe la Central de Emergencias 911, la Policía de Santa Fe aprehendió a 692 personas en el departamento La Capital, de las cuales el 50 % tenían requerimiento de la Justicia por diversos delitos. Además, secuestró 241 armas de fuego, armas blancas y vehículos; y trasladaron a 1003 personas por el artículo 10 bis.

De esta manera, la Central de Emergencias 911 se convirtió en una pieza clave en el accionar policial.

En la Central de Emergencias de la ciudad de Santa Fe, semanalmente se recepcionan 4.000 llamadas, en promedio, la mayoría referidas a incidencias generales, que implican llamadas por emergencias, de salud y policiales. En tanto, que el 45,9% del total refiere a alarmas, contravenciones, información importante y personas sospechosas.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Virginia Coudannes, dijo que “las llamadas nos permiten mejorar el servicio de prevención, el sistema se retroalimenta, por eso le pedimos a la gente que llame. Sabemos que falta mucho, hemos acortado los tiempos de respuesta y el aumento en las detenciones nos indica que estamos en el camino correcto”.

El tiempo de respuesta ciudadana (TRC), es decir el tiempo en el que llega el móvil a la incidencia o hecho, es de 4 a 5 minutos en el caso de llamadas priorizadas; y de 7 minutos para las de menor relevancia.

Centro de Monitoreo

La Central de Emergencias 911 cuenta con un Centro de Monitoreo con más de 600 cámaras distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, que trabaja las 24 horas y representa un apoyo constante para el personal de calle, ya que brinda cobertura fílmica y seguimiento constante. En lo que va del año se registraron 178 procedimientos que derivó en un total de 253 personas trasladadas por distintas situaciones.

Al respecto, el coordinador del 911, Alfredo Lorenzatto, indicó que “esta central permite registrar proactividad policial en calle, además de realizar tareas de prevención mediante las cámaras de videovigilancia también brindamos apoyo logístico al personal que está patrullando o realizando identificaciones”.“El 911 nos permite identificar patrones de conducta; dónde tenemos mayor cantidad de incidencias y de qué tipo; por eso las cámaras se instalan de acuerdo a la densidad poblacional o al mapa del delito”, enfatizó Lorenzatto.

Descargas

Anteriot

Aeropuerto Internacional Rosario: finalizó la demolición de la cabecera sur y avanza la ampliación de la pista

Siguiente

Rafaela registró un fuerte crecimiento turístico en julio

Siguiente
Rafaela registró un fuerte crecimiento turístico en julio

Rafaela registró un fuerte crecimiento turístico en julio

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos