El Gobierno nacional oficializó este viernes una recompensa de cinco millones de pesos para quienes aporten información útil que permita dar con el paradero de Damián Aníbal Maudet, acusado de delitos de abuso sexual gravemente ultrajante contra un menor de 13 años, agravados por el vínculo y la convivencia, además de amenazas con armas.
La medida fue dispuesta a través de la Resolución 1139/2025 del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich. El acusado se encuentra prófugo desde el 11 de abril y es intensamente buscado por las autoridades judiciales y policiales.
Los delitos por los que está acusado
El expediente se tramita en la Unidad Funcional de Investigación (UFI) N° 12 Especializada en Violencia de Género y Delitos de Abuso Sexual Intrafamiliar de Morón, provincia de Buenos Aires, a cargo del fiscal Hernán Moyano, con intervención del Juzgado de Garantías N° 1, bajo la responsabilidad de la jueza Laura Pinto.
Según el Ministerio de Seguridad, Maudet está investigado por una serie de hechos de extrema gravedad:
Abuso sexual gravemente ultrajante de un menor de 13 años, agravado por la condición de ascendiente y la convivencia con la víctima.
Amenazas agravadas por el uso de armas de fuego.
Varios de estos delitos se encuentran reiterados y en concurso real, lo que agrava aún más el cuadro judicial.
Las figuras penales invocadas corresponden a los artículos 54, 55, 119 (segundo y cuarto párrafo, incisos b y f) y 149 bis del Código Penal de la Nación.

La recompensa y cómo aportar datos
El Ministerio resolvió ofrecer una recompensa de $5.000.000 dentro del territorio argentino. Esta suma se entregará a quienes brinden datos certeros que permitan lograr la captura del prófugo, siempre que no hayan participado en los hechos delictivos.
La información puede aportarse de manera confidencial y gratuita llamando al 134, la línea del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos.
Para garantizar la seguridad de quienes colaboren, el pago de la recompensa se realizará de manera reservada en el Ministerio de Seguridad o en el lugar que esta cartera designe. Se preservará estrictamente la identidad del aportante.
Quién es el prófugo
Damián Aníbal Maudet tiene 43 años, es de nacionalidad argentina y su último domicilio conocido estaba en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
Según la descripción oficial, posee las siguientes características físicas:
Altura: aproximadamente 1,80 metros.
Contextura: robusta.
Cabello: castaño oscuro.
Ojos: castaños oscuros.
Particularidad: barba oscura.
La resolución también dispone que las fuerzas policiales y de seguridad federales difundan el afiche oficial con sus datos en todo el país, tanto en medios de comunicación como en espacios públicos.
Una herramienta para la justicia
La Ley 26.538 y la Resolución 828/2019 del propio Ministerio de Seguridad habilitan el uso del sistema de recompensas como una herramienta para la búsqueda de prófugos de delitos graves. Estos fondos se destinan a incentivar la colaboración ciudadana en casos en los que la captura resulta compleja y urgente.
Desde su implementación, el programa permitió en varias oportunidades la detención de personas buscadas por homicidios, abusos sexuales, narcotráfico y otros delitos de alto impacto social.
En este caso, la resolución firmada por Bullrich instruye además a la Dirección de Comunicación Institucional a difundir la búsqueda en medios nacionales, y a las fuerzas federales a intensificar la publicidad de la recompensa en todas sus formas.