No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

El Gobierno nacional presentó a MIA, el primer agente de Inteligencia Artificial del Estado

Desarrollada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, esta evolución de TINA incorpora IA generativa. En su primera etapa, acompañará a PyMEs y asistirá a los 26 millones de usuarios de Mi Argentina.

23/09/2025
El Gobierno nacional presentó a MIA, el primer agente de Inteligencia Artificial del Estado
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, presentó MIA, el primer agente de Inteligencia Artificial del Estado nacional. En el acto realizado en el Centro Cultural de la Ciencia participó también el Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck, y representantes de empresas del sector.

Durante la presentación, el Secretario Genua expresó: “Implementar Inteligencia Artificial en la gestión pública significa mejorar la prestación de servicios y avanzar hacia una administración más ágil, innovadora y centrada en las necesidades de la ciudadanía.”

MIA es una evolución de TINA, el chatbot oficial que ya acompaña a la ciudadanía en la realización de más de 600 trámites y consultas. Desarrollada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, MIA representa un salto cualitativo en la digitalización del Estado, al incorporar capacidades de Inteligencia Artificial generativa que mejoran la interacción con cada usuario.

TINA hoy es un canal clave de contacto entre la ciudadanía y el Estado, permite validar transacciones de manera segura e integrar a más de 72 organismos nacionales. Cada mes gestiona más de 1,5 millones de conversaciones, 200 mil descargas de documentos y 290 mil consultas respondidas por operadores humanos.

MIA está diseñada para escalar a una amplia gama de temas y ofrecer una experiencia conversacional más ágil y eficiente. Su implementación permite ahorrar tiempo tanto a los usuarios como a los equipos de soporte, garantizando un acceso más simple, seguro y veloz a los servicios del Estado.

En esta primera etapa, el nuevo agente brindará servicios a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, permitiendo agilizar la obtención de información, trámites para la constitución de negocios y orientación sobre exportación. Asimismo, prestará asistencia para el acceso a servicios del Estado a quienes utilizan la app Mi Argentina, que cuenta con 26 millones de usuarios.

Para el desarrollo de MIA se eligió el modelo Llama 4 de Meta, reconocido por su velocidad, bajo costo operativo y carácter open source, lo que garantiza transparencia y adaptabilidad. El proyecto se diseñó con un enfoque centrado en la experiencia de la ciudadanía, aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial para ofrecer interacciones más fluidas y naturales.

MIA se alimenta de una base de conocimiento cerrada, construida exclusivamente sobre trámites y servicios oficiales, lo que garantiza información confiable y segura para los usuarios.

En los próximos meses se sumarán nuevos servicios y funcionalidades, con el objetivo de consolidar a este agente de IA como una herramienta de referencia para millones de personas. Está disponible en Tina: en WhatsApp con el número +54 11 3910 1010, en la app Mi Argentina y en el portal del Estado argentino.

Anteriot

Scaglia sobre la suspensión de retenciones: “Es un hot sale del campo”

Siguiente

Servicio secreto Estados Unidos secuestró 300 servidores y 100.000 tarjetas SIM en inmediaciones de la ONU

Siguiente
Servicio secreto Estados Unidos secuestró 300 servidores y 100.000 tarjetas SIM en inmediaciones de la ONU

Servicio secreto Estados Unidos secuestró 300 servidores y 100.000 tarjetas SIM en inmediaciones de la ONU

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos