No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home CULTURA

Facundo Arcec: “Cantar el himno en la jura de la nueva Constitución fue una emoción enorme”

El músico de Correa, radicado en Rosario, fue el encargado de entonar el Himno Nacional en un acto histórico para Santa Fe. En diálogo con Mitre, habló de la experiencia, de su trayectoria junto a sus hermanos y de sus proyectos artísticos.

16/09/2025
Facundo Arcec: “Cantar el himno en la jura de la nueva Constitución fue una emoción enorme”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Facundo Arcec, cantor, compositor y músico santafesino, vivió uno de los momentos más trascendentes de su carrera: fue la voz elegida para entonar el Himno Nacional Argentino en la jura de la nueva Constitución provincial. “La verdad que es algo muy emocionante, con el paso de las horas uno empieza a dimensionar dónde estuvo y lo que vivió”, contó en diálogo con Radio Mitre Santa Fe.

El artista recibió la noticia con sorpresa y alegría: “Cuando me llamaron y me contaron, no lo podía creer. Era una responsabilidad muy grande. No es lo mismo cantar el himno en una cancha o entre el público, que ser la voz principal en un momento histórico. Lo viví con mucha emoción”.

Arcec destacó que fue la primera vez que interpretó el Himno en un acto oficial. “Había que mantener la calma para que la emoción no se trasladara a la voz. Fue un desafío enorme, porque un lapsus podía pasar, pero no había margen para errores”.

En paralelo a este reconocimiento, el músico continúa trabajando en su proyecto junto a sus hermanos. Recientemente lanzaron la zamba “Pueblo Raíz”, dedicada a la provincia de Santa Fe, que ya fue elegida como canción para la convocatoria de bailarines rumbo al Festival de Cosquín 2026. “Es muy lindo despertar y ver que nuestra música acompaña a la cultura de nuestra tierra”, expresó.

Consultado sobre sus influencias, mencionó a referentes de la música rosarina como Fito Páez, Baglietto y Lito Nebbia, aunque advirtió que procura no escucharlos demasiado para evitar imitarlos de manera inconsciente. “Uno termina copiando tips, como le pasó en su momento a Abel Pintos. Prefiero encontrar mi propio camino y construir con mi banda un sonido propio”, explicó.

Radicado en Rosario desde hace varios años, pero siempre ligado a su pueblo natal, Correa, Arcec se considera un artista emergente que crece día a día. “Me escucho mucho a mí mismo y noto el crecimiento. Con mi grupo trabajamos con muchas ganas y energía, siempre pensando en lo que viene”.

Anteriot

Radiografía del trabajo en plataformas de reparto: jóvenes, flexibilidad y falta de regulación

Siguiente

En agosto, la inflación en Santa Fe fue del 1,6%

Siguiente
En agosto, la inflación en Santa Fe fue del 1,6%

En agosto, la inflación en Santa Fe fue del 1,6%

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos