El presidente de Estados Unidos , Donald Trump, anunció vía redes sociales que logró un avance en las relaciones comerciales con China, insinuando que se trata de la venta de TikTok. La noticia se conoció este lunes por la mañana tras una reunión celebrada en Madrid, España, con emisarios estadounidenses y chinos.
El encuentro habría concluido con un acuerdo sobre la popular red social TikTok , una plataforma que ha sido objeto de controversia en los últimos años. Trump, a través de su red Truth Social, expresó su satisfacción por el resultado de la reunión, destacando que la relación entre ambos países «sigue siendo fuerte».

“La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido de maravilla. Concluirá pronto. También se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados! Hablaré con el presidente Xi el viernes. ¡La relación sigue siendo muy sólida!”, escribió en su cuenta de Truth Social.
La fecha límite para la venta de TikTok es este martes 16 de septiembre.
La delegación estadounidense estuvo encabezada por el secretario de Comercio, Scott Bessent , mientras que por parte de China participó el vice primer ministro He Lifeng .
Este acuerdo representa un paso significativo en la resolución de las tensiones comerciales que han marcado la relación entre las dos potencias. Trump también anunció que el próximo viernes mantendrá una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping , para continuar fortaleciendo los lazos bilaterales.

El acuerdo sobre TikTok es visto como un intento de apaciguar las preocupaciones de seguridad nacional que han surgido en torno a la aplicación, al tiempo que se preserva su popularidad entre los jóvenes.
La reunión en Madrid subraya la importancia de la diplomacia en la gestión de las relaciones internacionales y el papel crucial que juegan las plataformas digitales en la economía global actual.
El drama de TikTok
TikTok es propiedad de la empresa china ByteDance . El gobierno de Estados Unidos, así como expertos en seguridad, han expresado su preocupación de que el gobierno chino pueda usar la aplicación para acceder a los datos de los usuarios estadounidenses o influir en el contenido que ven.
Se argumenta que, bajo las leyes chinas, las empresas del país podrían ser obligadas a colaborar con los servicios de inteligencia y a entregarles información. También existe el temor de que la plataforma pueda ser utilizada como una herramienta para difundir propaganda o desinformación que perjudique los intereses de Estados Unidos o de otros países occidentales.
A lo largo de los años, se ha planteado la posibilidad de prohibir la aplicación en Estados Unidos si ByteDance no la vendía a una empresa estadounidense. Esto llevó a negociaciones y a un tira y afloja legal y político.

En un momento, se discutió un acuerdo para que empresas estadounidenses como Oracle o Walmart asumieran el control de las operaciones de TikTok en Estados Unidos para calmar las preocupaciones.
En abril de 2024, se aprobó la Ley de «Prohibición de TikTok» que obligaba a la empresa matriz de TikTok a vender la aplicación, o de lo contrario, se enfrentaría a una prohibición en el país. El plazo para la venta se ha extendido varias veces.