Este sábado, la capital provincial vivirá una nueva edición de la Noche de los Museos y el Museo Inenú, dedicado a la cultura judía, se sumará con una propuesta especial: “La fiesta del Golem, un viaje al siglo XVI”. La actividad combinará relatos, danza y visitas guiadas para acercar a los santafesinos uno de los mitos más emblemáticos de la tradición judía.
“El golem es una figura que aparece en Praga en el siglo XVI, creado por el rabino Lou a partir del barro para proteger a la comunidad judía de los ataques de la época”, explicó Germán Lacher, encargado del Museo Inenú. “Queremos contar esta historia con danza y con recorridos temáticos para que la gente pueda conocer y emocionarse”.
El espectáculo contará con la participación del Grupo Jabaía, con más de 40 años de trayectoria en danzas folclóricas, que presentará dos funciones a las 21 y a las 23 horas. “El año pasado nos desbordó la convocatoria con la ‘Falsa boda judía’, así que esta vez hacemos doble función”, detalló Lacher.
La propuesta comenzará a las 19.30 con visitas guiadas que permitirán recorrer el templo y el museo, espacios que habitualmente permanecen cerrados al público. “Es una oportunidad para que los santafesinos conozcan la historia de la inmigración judía, las tradiciones y también el propio edificio de la sinagoga”, subrayó el coordinador.
Además, el Museo recuerda que a lo largo del año recibe visitas de escuelas y grupos, aunque con turnos previamente acordados. “Queremos que la Noche de los Museos sea un puente entre la comunidad judía y la sociedad santafesina”, concluyó Lacher.
La actividad será el sábado 13 de septiembre desde las 19.30 en el Museo Inenú (Santa Fe). Es necesario asistir con DNI para el ingreso.