No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

La inflación en Santa Fe fue del 1,9% en junio y acumula un 16,4% en lo que va del año

El capítulo de “Vivienda y servicios básicos” encabezó las subas con un alza mensual del 4,2 %, impulsado por los aumentos en alquileres y tarifas.

18/07/2025
La inflación en Santa Fe fue del 1,9% en junio y acumula un 16,4% en lo que va del año
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia de Santa Fe registró en junio de 2025 un incremento del 1,9 % con respecto al mes anterior. Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 16,4 %, mientras que en la comparación interanual (junio 2025 vs. junio 2024) llega al 40,1 %.

El informe detalla que la mayor suba mensual se dio en el capítulo “Vivienda y servicios básicos”, con un alza del 4,2 %, debido al incremento en alquileres (4,6 %) y servicios esenciales. Le siguieron “Esparcimiento” (4,1 %), “Educación” (3,5 %) y “Otros bienes y servicios” (3,3 %).

En contraste, el rubro “Alimentos y bebidas” —el de mayor peso en la canasta— mostró una suba de apenas 0,8 %, por debajo del nivel general. Dentro de este capítulo, hubo fuertes caídas en frutas (-0,8 %) y especialmente en verduras (-8,4 %), mientras que algunos productos como los aceites (3,1 %) y los lácteos (1,3 %) registraron aumentos moderados.

También crecieron los precios en “Atención médica y salud” (2,4 %), “Indumentaria” (2,2 %) y “Transporte y comunicaciones” (1,2 %).

Según el análisis histórico del IPEC, el ritmo de inflación viene desacelerándose en los últimos meses. La suba de junio (1,9 %) se mantiene por debajo del 2 % por segundo mes consecutivo, luego de haber superado el 3% a comienzos del año.

 

Anteriot

Calvo en las comisiones de Poder Ejecutivo y Legislativo, y en la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana

Siguiente

Alerta industrial por cambios en el sistema de garantías para pymes

Siguiente
Alerta industrial por cambios en el sistema de garantías para pymes

Alerta industrial por cambios en el sistema de garantías para pymes

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos