No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Instalaron un colector solar en una escuela de Rafaela

La acción fue realizada por los participantes del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos como parte de la formación práctica, articulando cuidado ambiental y compromiso social.

18/07/2025
Instalaron un colector solar en una escuela de Rafaela
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan con su plan de capacitaciones en oficios sustentables que significan una oportunidad laboral y de formación para la ciudadanía, a través del programa Empleo Verde Recargado.

En ese contexto, y como parte de la instancia práctica del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos, se concretó la instalación de un colector solar en la Escuela de Educación Técnico Profesional N.º 654 “Dr. Nicolás Avellaneda”. Brindando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos hasta el momento en un proyecto real con impacto social y ambiental positivo.

La escuela contaba con este colector desde hace varios años pero por diversas prioridades su instalación había sido postergada. Atendiendo a esta realidad y potenciando la articulación institucional, el IDSR aportó los materiales para que la práctica del taller responda a esta necesidad.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “Es una linda oportunidad para atender una necesidad concreta de la escuela y que, al mismo tiempo, sirva como experiencia formativa para quienes se están capacitando. Agradecemos mucho la apertura y la disposición de la institución que nos permitió visibilizar este proceso y que los participantes puedan vivirlo en contexto real”.

También, “agradecemos al profe y a los participantes que pusieron manos a la obra y se comprometieron con la propuesta, incorporando conocimientos muy valiosos. Además, la incorporación de esta tecnología sostenible llegó en un momento clave para la institución, lo cual potenciará aún más el uso y los beneficios del sistema”, sumó.

La secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, comentó: “Desde el municipio seguimos apostando a programas para brindar herramientas para que la ciudadanía aprenda oficios y puedan tener una salida laboral. Estamos instalando un colector solar, aprendiendo, intercambiando ideas, opiniones y desarrollando una acción social. El programa Empleo Verde Recargado es uno de los tantos programas que tiene el municipio para aprender y capacitar en oficios”.

Por su parte, Leandro Almeida, director de la Escuela de Educación Técnico Profesional N.º 654 “Dr. Nicolás Avellaneda”, dijo: “La instalación del colector solar que había recibido la escuela como donación en 2021, nos permite seguir avanzando paso a paso en el fortalecimiento de nuestra propuesta educativa”.

Esta acción impacta directamente en la Tecnicatura en Industrias de Procesos: “La instalación proveerá agua caliente en el entorno formativo «planta piloto» en el que se realizan prácticas de producción. El proyecto actual propone la elaboración de productos sin TACC y tenemos en agenda instalar una maltería en ese entorno. El agua caliente es un recurso necesario para ese proceso y celebramos que sea más sustentable”.

El acompañamiento durante todo el proceso de instalación estuvo a cargo de Lucas Melegatti de la empresa Enermel, aportando además su experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en energías renovables.

El programa Empleo Verde Recargado busca promover oficios, generando oportunidades de formación, inserción laboral y emprendedurismo. La propuesta apunta a fortalecer el desarrollo local con mano de obra calificada, en este caso en tecnologías limpias y sostenibles, cada vez más necesarias y demandadas.

Anteriot

Rafaela: destinarán 4 millones de pesos a un certamen literario

Siguiente

Sueño Celeste: ¿cuándo se presenta y se sortea la 28ª edición?

Siguiente
Sueño Celeste: ¿cuándo se presenta y se sortea la 28ª edición?

Sueño Celeste: ¿cuándo se presenta y se sortea la 28ª edición?

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos