Mientras muchas familias buscan opciones para entretener a los más chicos durante el receso invernal, el Complejo Cultural del Viejo Mercado se presenta como una alternativa ideal: entrada libre y gratuita, talleres lúdicos y artísticos, muestras de arte contemporáneo y rincones especialmente pensados para el juego y la imaginación.
“Nos encontramos en la muestra Experimenta mundos fantásticos, que parte desde el tríptico El jardín de las delicias del Bosco”, explicó Verónica Andrenelli, del equipo del Viejo Mercado. Desde esa inspiración, artistas locales crearon obras propias que dialogan con el clásico del pintor neerlandés: “Desarrollaron su propia obra en forma de trípticos, dialogando con artistas internacionales e históricos”.
Durante esta semana, en el marco de la muestra, se desarrollan talleres vinculados al mundo fantástico. Hubo propuestas como “Gastos fantásticos” en la biblioteca, talleres de narración sobre duendes, uno de poesía para jóvenes y adultos y, para el cierre de semana, un taller artístico en el Liceo Municipal. “Todas estas actividades son gratuitas y se realizaron con inscripción. Los talleres para niños ya tienen el cupo completo”, confirmó Andrenelli.
Las actividades no se agotan en esta programación puntual. El espacio permanece abierto de lunes a viernes de 8 a 20 y los domingos de 16 a 19, ofreciendo diversas muestras permanentes y salas temáticas: una dedicada al 60º aniversario de Mafalda, otra con la exposición fotográfica Mujeres, además del museo de arte con la muestra Traperos y la obra de Rut Zerbatoo. También se puede visitar la sala Play Museo, donde los más chicos tienen “un rinconcito especial para jugar, experimentar y entrar en el mundo de la imaginación desde la contemplación”.
Finalmente, Verónica invitó a toda la comunidad a acercarse: “El complejo cultural es un espacio gratuito, abierto a todos, en un lugar céntrico y accesible. Los esperamos para que disfruten, recorran y se sorprendan”.
Para más información sobre horarios y actividades, se puede visitar el Instagram oficial @ccviejomercado.rafaela o consultar las redes de la Secretaría de Cultura y de Educación del municipio.