No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

El Indec dará a conocer la inflación de junio este lunes

El organismo oficial publicará este lunes los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a junio. Las consultoras estiman una leve aceleración en torno al 2 %.

14/07/2025
El Indec dará a conocer la inflación de junio este lunes
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este lunes 14 de julio, a las 16 horas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio de 2025. Tras el registro excepcionalmente bajo del 1,5 % en mayo —el mínimo en cinco años—, las consultoras privadas proyectan un aumento mensual cercano al 2 %, impulsado por alimentos y tarifas reguladas.

Inflación de junio

Este lunes 14 de julio, a las 16:00, el INDEC dará a conocer el IPC de junio, correspondiente al sexto mes del año

Este dato mensualmente permitirá conocer cómo evoluciona la curva de precios luego de haberse desacelerado en los meses previos.

En mayo, la inflación fue del 1,5 %, una cifra récord en cinco años, tras registrar valores cercanos al 2–3 % en abril

Ahora, la expectativa es que junio marque un nuevo repunte leve: estimaciones privadas ubican el IPC en un rango de entre 1,7 % y 2,1 %

El ajuste acordado entre el Gobierno y supermercados y mayoristas, marca un 5% de aumento tope para más de 52.300 productos.Los precios regulados también estarían contribuyendo

¿Por qué podría subir el IPC de junio?

El principal factor que explicaría este aceleramiento es el comportamiento del rubro alimentos. Si bien en mayo los precios del sector apenas crecieron 0,5 % —ayudando a contener la inflación general—, en junio las consultoras prevén un salto superior.

Según la firma LCG, durante la cuarta semana de junio algunos segmentos —como carnes, verduras y comidas listas— ya tuvieron subas de entre 0,3 % y 1,1 %, elevando el promedio del mes arriba del 2 %.

Massa explicó que el programa se aplicará en los mayoristas donde los supermercados realizan sus compras.Massa explicó que el programa se aplicará en los mayoristas donde los supermercados realizan sus compras.

Además, los precios regulados también estarían contribuyendo. Subas en transporte, prepagas, cuotas educativas y servicios públicos dejaron señales de presión inflacionaria para junio

Este combo de alimentos y regulados explicaría que la inflación “core”, más núcleo de origen interno, se mantenga en torno al 2 %.

Otro factor que influye es la dinámica cambiaria. En mayo, una ligera baja del dólar mayorista contribuyó a moderar las expectativas de inflación. Sin embargo, en junio el tipo de cambio se mantuvo estable, sin registrar caídas significativas que contrarresten el impacto de la suba de precios domésticos

Anteriot

Qué cambios introdujeron en el régimen de trabajo para empleadas domésticas

Siguiente

En vivo: así cotiza el dólar este lunes 14 de julio en los bancos de Argentina

Siguiente
En vivo: así cotiza el dólar este lunes 14 de julio en los bancos de Argentina

En vivo: así cotiza el dólar este lunes 14 de julio en los bancos de Argentina

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos