No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Scaglia y un fuerte mensaje por el federalismo: “La provincia le pone voz a esa mirada federal”

"Nosotros realmente creemos en un modelo federal. Nosotros hacemos todos los días federalismo, cuando cada productor sale a cosechar, cada industria sale a trabajar, cada ciudadano paga impuestos...", expresó al vice gobernadora en Rafaela.

10/07/2025
Scaglia y un fuerte mensaje por el federalismo: “La provincia le pone voz a esa mirada federal”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un fuerte respaldo del gabinete del gobierno de la provincia de Santa Fe, la ciudad de Rafaela celebró el acto oficial por el Día de la Independencia Encabezado por el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, y la vicegobernadora Gisela Scaglia, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Fabián Bastía; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el ministro de Educación, José Goity; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo. Así como también el diputado nacional Roberto Mirabella y el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Corral.

Previo a la ceremonia frente a la Municipalidad de Rafaela, la vice gobernadora fue consultada por la prensa sobre las expectativas ante una nueva conmemoración del 9 de julio: «Hoy es un día patriótico, es el día de la independencia de nuestro país, pero es también un día donde nosotros reivindicamos como santafesinos nuestra lucha por el federalismo y nuestro reclamo a una Argentina más federal”.

En esa línea, recordó el espíritu del Congreso de Tucumán: “Creo que la independencia debatió sobre estas cuestiones y no nos tenemos que olvidar lo que sucedió hace 209 años, donde los que conformaron la independencia también dieron debates profundos en una Argentina que se debatía qué modelo iba a tener. Y creo que hoy estamos ante una Argentina que sigue debatiendo respecto al federalismo, respecto al lugar y la provincia de Santa Fe. Nosotros decimos que es una provincia que está para hacer historia y que obviamente es la provincia que le pone voz a esa mirada federal, así que es muy importante hoy estar acá”.

Al ser consultada sobre cuán distante se encuentra el país de ese modelo federal, Scaglia señaló: “Bueno, tenemos todavía mucho por conquistar, mucho por alcanzar. Nosotros realmente creemos en un modelo federal. Nosotros hacemos todos los días federalismo, cuando cada productor sale a cosechar, cada industria sale a trabajar, cada ciudadano paga impuestos, y muchos de ellos no vuelven donde tienen que volver, y muchos de ellos son retenciones que no regresan”.

En ese contexto, valoró el rol del gobernador Maximiliano Pullaro: “Tenemos un gobernador que levanta la bandera del federalismo y entiende que Santa Fe tiene que estar por arriba y tiene que ser un modelo nacional. Nosotros estamos para decirle a la Argentina que Santa Fe quiere ser un modelo para el país: un modelo de obra pública, un modelo de gestión, un modelo de austeridad y, sobre todo, un modelo donde puede haber mucho trabajo, mucha obra pública, pero sin corrupción”.

También afirmó que la provincia ha dado señales concretas en distintos frentes: “Santa Fe pudo contra las mafias, Santa Fe pudo resolver muchos problemas que todos los días nos atravesaban y Santa Fe también pudo decirle a la Argentina que acá estamos, y que nosotros vamos a seguir construyendo una Argentina grande y queremos ser parte de esa Argentina grande”.

Respecto al mensaje del obispo Torres durante la homilía, Scaglia destacó su valor: “Me encantó, me encantó que haga mención a la reforma de la Constitución, que llame al repensar, al discernimiento, que sobre todo invoque al Papa León en esta nueva etapa de la Iglesia que se abre. Pero me gustó que pensara en el desafío que tiene cada uno de los convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe, que va a ser histórico y que esperemos pueda hacerse con diálogo”.

La vicegobernadora remarcó el espíritu del mensaje religioso: “Monseñor es una persona que busca siempre la paz y el diálogo multirreligioso. Bueno, nosotros buscamos el diálogo político y creo que el mensaje de hoy en la homilía tenía que ver con esto, con poder entender que tenemos que trabajar juntos y que hay que tener servicio público. Me quedo con eso: con ser servidores públicos”.

Por su parte, el intendente Leonardo Viotti expresó su satisfacción por la presencia de autoridades provinciales en la ciudad. “Es un honor nuevamente poder recibir a la vicegobernadora, al ministro de Gobierno Fabián Bastía y a todo el equipo provincial aquí en un nuevo acto oficial”, dijo.

Viotti valoró la oportunidad de coordinar gestiones conjuntas: “Para nosotros es la oportunidad de encontrarnos con todo el equipo provincial. No pudo estar presente el señor gobernador porque está haciendo gestiones a nivel internacional para conseguir un crédito necesario para toda la provincia de Santa Fe, para llevar adelante obras muy necesarias. En Rafaela también tenemos proyectos y obras que están a la espera de esa posibilidad”.

El mandatario local también resaltó el vínculo con los vecinos: “Aprovechamos este evento para encontrarnos con los rafaelinos, con nuestra gente, y poder seguir trasladando este mensaje: que desde Rafaela siempre seguimos levantando en alto las banderas del trabajo, del trabajo en equipo, del federalismo y, como nos enseñaron nuestros abuelos, a seguir poniendo la espalda y el lomo para trabajar y levantar esta patria que nos necesita a todos”.

Anteriot

Leonardo Viotti: “Esta tierra nos necesita, y desde acá redoblamos el compromiso ante la vicegobernadora»

Siguiente

“El bien no hace ruido y el ruido no hace bien”: el llamado del obispo a silenciar el ego y repensar la política

Siguiente
“El bien no hace ruido y el ruido no hace bien”: el llamado del obispo a silenciar el ego y repensar la política

“El bien no hace ruido y el ruido no hace bien”: el llamado del obispo a silenciar el ego y repensar la política

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos