No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Preocupación en Vialidad Nacional: “Nos levantamos con la noticia de la disolución y no tenemos respuestas”

Pablo Nasime, del sindicato de Vialidad Nacional en Santa Fe, expresó incertidumbre ante el decreto que ordena la disolución del organismo. "No sabemos qué va a pasar con nuestros trabajos", advirtió.

08/07/2025
Preocupación en Vialidad Nacional: “Nos levantamos con la noticia de la disolución y no tenemos respuestas”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La publicación del decreto que plantea la disolución de Vialidad Nacional tomó por sorpresa a los trabajadores del organismo en todo el país. En Santa Fe, el referente sindical Pablo Nasime expresó su preocupación: “Nos levantamos con el tema del decreto publicado en el Boletín Oficial. Hasta ahora solo se hablaba de una reorganización y reducción del 20 al 30% del personal, pero jamás de disolución”.

Nasime relató que días atrás mantuvieron una reunión con el administrador nacional en la sede central, donde consultaron sobre la posibilidad de este decreto. “No nos supo responder y hoy nos encontramos con esto. No tenemos ninguna información oficial. No sabemos si vamos a ser reubicados o si vamos a perder el trabajo”, indicó.

El sindicalista advirtió que la situación podría empeorar en las rutas: “Ya veníamos con presupuesto y personal recortado, con mantenimiento mínimo. Si Vialidad desaparece, el estado de las rutas va a empeorar muchísimo más”.

Consultado sobre el futuro del organismo, fue contundente: “No sabemos qué va a pasar con las funciones ni quién se va a hacer cargo del remanente. Nosotros seguimos trabajando con lo mínimo, pero ahora la incertidumbre es total”.

Este lunes, los trabajadores de todo el país convocaron a asambleas simultáneas. En Santa Fe, donde hay 214 empleados, la reunión se desarrolló a las 10 de la mañana. “Vamos a definir las medidas gremiales a seguir. Queremos saber qué va a pasar con nuestro trabajo y cómo vamos a encarar esta lucha”, concluyó.

Anteriot

El dólar gana la pulseada: por qué hoy no conviene el plazo fijo

Siguiente

El Gobierno avanza con reformas: cambia la estructura del INTA y elimina el Inase

Siguiente
El Gobierno avanza con reformas: cambia la estructura del INTA y elimina el Inase

El Gobierno avanza con reformas: cambia la estructura del INTA y elimina el Inase

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos