La Municipalidad de Rafaela finalizó la primera instancia de la convocatoria para incorporar agentes de tránsito al área de Protección Vial y Comunitaria. La inscripción, que se desarrolló los días jueves y viernes de la semana pasada, contó con la participación de 550 personas. El objetivo es sumar entre 8 y 12 nuevos agentes a los 70 que actualmente integran el área.
Silvina Imperiale, subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, explicó que el proceso de inscripción es completamente autogestionado: “Quienes se postularon deben ingresar periódicamente a la página para completar las etapas siguientes, como la carga de documentación y el seguimiento del estado de su postulación. La gente muchas veces espera un llamado, pero el sistema no funciona así. En esta búsqueda tuvimos 550 inscriptos, pero en otras llegamos a tener más de 1000. Es imposible contactar a cada postulante de manera individual”, señaló Imperiale.
En relación con los pasos a seguir, detalló: “Después de la carga inicial, cada persona debe subir los documentos que acrediten lo declarado. Allí se hace una primera selección. Luego se evalúan los antecedentes y, si corresponde, se convoca a entrevistas”. Además, indicó que de los 550 postulantes iniciales, probablemente el proceso finalice con entre 60 y 80 personas que completan correctamente todas las etapas.
Consultada por el salario, afirmó: “El ingreso promedio ronda los $700.000 a $750.000, dependiendo de la función, la categoría y los adicionales que cada agente pueda percibir”. Además, Imperiale se refirió a otras búsquedas que se encuentran en distintas etapas. Mencionó que la convocatoria para Guardia Urbana recibió más de 800 postulaciones y se encuentra actualmente en la etapa de evaluación de antecedentes, tras completar entrevistas y pruebas físicas. “Este proceso es más riguroso porque incluye evaluaciones psicológicas y de destrezas”, aclaró.
Por otro lado, confirmó que las personas seleccionadas en la búsqueda de personal administrativo ya comenzaron a incorporarse al municipio: “Las búsquedas tienen una validez de dos años, por lo tanto, si alguien se postuló y aún no fue convocado, sigue teniendo chances”. Finalmente, indicó que el municipio tiene un cronograma de futuras búsquedas a lo largo del año. “No se recomienda inscribirse sin una convocatoria vigente, porque el sistema habilita formularios específicos para cada perfil y solo durante el período habilitado”, explicó.
Imperiale concluyó recomendando a quienes se hayan inscripto que sigan activamente el proceso: “Deben ingresar al portal, cargar correctamente sus datos y verificar en qué instancia se encuentran. El seguimiento es clave para poder continuar dentro del proceso”.